como ayer Fiesta de la democracia en plena guerra (diputados murcianos en las cortes de 1810) José Emilio Rubio
como ayer Los romanos y cartagineses de la sucursal (Retazos históricos de un colegio Marista) José Emilio Rubio
como ayer Pasos Salzillescos en Madrid y Ávila Al hilo de un boceto del prendimiento. José Emilio Rubio
COMO AYER Batalla de Flores: de plato fuerte en las Fiestas de Primavera a la desaparición José Emilio Rubio
como ayer El Cristo de la Sangre y la Fuensanta en la Catedral (Evocación del Año Santo de 1933) José Emilio Rubio
como ayer Tribulaciones de un obispo carthaginense en Roma La defensa del Dogma Inmaculista por fray Antonio Trejo José Emilio Rubio
COMO AYER Medio siglo de la Feria del libro de Murcia (y un año menos del robo de la partida de bautismo de Salzillo) José Emilio Rubio
como ayer Unos zagales casi centenarios (segunda resurrección de una añeja taberna) José Emilio Rubio
como ayer Al monte, cuajada de rosas: evocación de la primera romería tras la Guerra Civil José Emilio Rubio
como ayer Flomesta, mucho más que una avenida (en el centenario de la muerte de un héroe de guerra) José Emilio Rubio
como ayer Fatiguitas ferroviarias de todos los tiempos: un siglo del tren Cieza-Altiplano José Emilio Rubio
como ayer El colegio del padre Antonio y la frustrada ampliación de la calle de Correos José Emilio Rubio
como ayer La nieve que trajo La Fuensanta (y que a La Fuensanta convirtió en patrona) José Emilio Rubio
COMO AYER El homenaje granadino de un murciano a un cartagenero (En el II Centenario de Máiquez) José Emilio Rubio
COMO AYER Playas vírgenes a la vuelta de la esquina (con aromas a mar y a gasolina) José Emilio Rubio
COMO AYER Nada nuevo bajo Febo (Evocación del veraneo y del barrio y fiestas del Carmen) José Emilio Rubio