El conflicto geopolítico ha creado una incertidumbre adicional en las perspectivas de solvencia soberana desde la invasión rusa sobre Ucrania
El experto explica el retorno a los niveles de 2020 antes de que los efectos económicos de la pandemia impulsaran los precios al alza
Los expertos advierten que la ralentización del crecimiento económico en Europa hará que se endurezcan sus condiciones financieras
La fragmentación política seguirá siendo un reto importante para el Gobierno en la próxima legislatura, según los analistas
Lo harán a medida que las emisiones de bonos se recuperan, en términos generales, tras el pronunciado descenso de 2022
La idea ahora es que los bancos se conviertan en un híbrido de compañías con accionistas y con funciones y prioridades casi públicas
No esperamos que los grandes grupos bancarios nacionales cambien radicalmente sus previsiones a causa de ello, según explica la experta
El riesgo clave es que los gobiernos regionales de Madrid y Cataluña obstruyan la elaboración de políticas, según explica el analista
El analista recuerda que la operación se parece mucho a la compra del año 2020 en Francia de OMV EIT por parte de Bouygues Telecom
La reciente destitución del gobernador del banco central turco escribe una hoja más en la turbulenta historia económica y financiera del país otomano
No se prevé que aparezcan nuevos participantes en ninguno de los mayores mercados europeos para competir por el espectro este año
Un hecho positivo para países como Italia, España y Alemania donde la banca se caracteriza por estar muy fragmentada o tener redes de sucursales muy densas
El experto valora el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado, mientras ofrece su visión económica para el año que viene
El analista apunta que la recuperación económica del Reino Unido está bajo una creciente presión en medio de nuevas restricciones económicas
El experto señala que la fusión de Caixabank y Bankia ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de la consolidación bancaria en Europa
La crisis provocada por la covid-19 pone de relieve el fuerte apoyo institucional europeo de que dispone España, según el analista de la calificadora
Ambos factores están poniendo a prueba (y cada vez más) la resistencia de la economía británica ante la coyuntura actual, tal y como explica el analista
Un mayor uso del euro y el renminbi otorgaría a los gobiernos de la Unión Europea (UE) y de China una mayor autonomía monetaria, financiera y política
Los efectos del virus chino serán más acusados en España por su fuerte dependencia del turismo, que representa sobre el 15% como recuerda el analista
El analista de Scope advierte que un prolongado estancamiento político que impidiera las reformas económicas y fiscales también afectaría negativamente la nota de Cataluña