Página de opinión

Javier Carrasco

Javier Carrasco nació en Albacete en 1968. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la UNED. Durante veinte años ejerció el periodismo en medios nacionales y locales. Se especializó en información económica. 

Desde 2015 colabora con la revista Plaza y, un año después, se incorpora como columnista a Valencia Plaza, donde publica un artículo cada lunes. Durante el encierro forzado por la pandemia, escribió el diario No éramos dioses, muy seguido entre los lectores. Compagina el periodismo de opinión con su dedicación a la enseñanza.

En 2023 ha publicado su primer libro, Alivio de domingo, una colección de relatos que sitúa la mayoría de sus historias en el tiempo presente.


la nave de los locos

Satanás habita entre vosotros, padres

Lucifer nunca descansa. Ahora ha encontrado a unos fieles servidores para hacerle el trabajo sucio y definitivo. Son las grandes tecnológicas que aspiran a dominar el mundo colonizando nuestras mentes. 

mayo

la nave de los locos

Cómo se hace un libro

He venido a hablaros de mi libro. 'Alivio de domingo' es mi ópera prima. He controlado todo el proceso, desde la escritura hasta la promoción. Y me lo he pagado de mi bolsillo. Ahora los lectores tienen la palabra.   

abril

LA NAVE DE LOS LOCOS

Deberías haber sido fontanero

Lograr que un fontanero o un carpintero venga a casa es acción de titanes. Se necesita valor y paciencia. Faltan profesionales de estos gremios. Los jóvenes, teórico recambio, rechazan aprender un oficio.

La nave de los locos

Los chicos raros

Están ahí pero no los vemos. Son los chicos raros. Se niegan a ser borregos como los demás. Tiene voz propia, una sensibilidad para observar el mundo con otros ojos. Por eso sufren más, porque nadie los comprende.

la nave de los locos

Nostalgia de España

El declive de la selección es el del país. El equipo nacional no es una excepción en una España en decadencia. Luis Enrique y Pedro Sánchez eran tal para cual. Lejos quedan los años de gloria de Iniesta y compañía.

la nave de los locos

La pulserita

Nos definen más los caprichos que las necesidades. En los detalles conocemos a las personas. Mi pulserita con la bandera nacional dice más de mí que todos mis discursos de contrabando.

febrero

la nave de los locos

Recuerdo del maestro Delibes

La sombra alargada de Delibes triunfa en el teatro. Dos novelas suyas están en cartelera, y ninguna es 'Cinco horas con Mario'. Su obra tiene la impronta de un clásico. Tuve el honor de entrevistarlo en Valladolid.

la nave de los locos

Cuando tu tiempo ha pasado

Todo artista teme la traición del público. El día en que el espectador se olvidará de él. Su estrella dejará de dar luz. Los focos se apagarán y su ciclo habrá acabado. ‘Babylon’ recuerda que todo es vanidad y humo.            

enero

la nave de los locos

El porvenir es de los barbudos

El afeitado empieza a ser cosa de carcamales. Lo que se lleva es dejarse barba. Hay una eclosión de barberías. Todo aquel que se precie de moderno ha de renegar de la cuchilla. Pena dan los barbilampiños.  

la nave de los locos

El heroísmo de algunas madres jóvenes

Habría que levantar un monolito, en el centro de las grandes capitales, a esas miles y miles de madres jóvenes que, con todo en contra, plantan cara a la vida. La última película de Jaime Rosales habla de una de ellas.  

diciembre

la nave de los locos

Don Alberto, lea este lúcido artículo

En sus manos estamos, don Alberto. Guste más o menos, sólo usted tiene la llave para acabar con la pesadilla de este Gobierno aterrador. Pero recuerde a Virgilio: la fortuna sólo favorece a los osados.

la nave de los locos

Hechos probados

¿Es un peligro la Agencia Tributaria para la democracia? El documental 'Hechos probados', centrado en Agapito García, el mayor moroso del país cuando se estrenó la lista de deudores en 2015, revela la maquinaria brutal de Hacienda para recaudar a toda costa.

la nave de los locos

Muy pronto prohibirán a Britney Spears

Britney Spears tiene los días contados. Hemos de decir adiós a su música y sus caderas. El Gobierno puritano de izquierdas la prohibirá, como tantas otras cosas. Son tiempos de censura e intimidación     

noviembre

la nave de los locos

Dos hosteleros cuentan su verdad

La hostelería padeció, como pocos sectores, los perjuicios de la peste china. Ahora acusa la caída del consumo por la crisis. Dos hosteleros cuentan sus dificultades para seguir a flote. Suenan a verdad      

la nave de los locos

The end

El cine con mayúsculas, el que se proyecta en las salas, vive su ocaso. La maravillosa historia emprendida por los Lumière se acerca a los títulos de crédito. Habrá que despedirse de otra de las pasiones que nos quedaban

octubre

La nave de los locos

Putin y las cien mil almas muertas

La guerra de Ucrania comienza a cansar, y lo que te rondaré, morena. Europa, reducida a ser un actor secundario en el mundo, saldrá perdedora de este conflicto. Seremos más pobres e irrelevantes  

La nave de los locos

Ni Picasso se salva

Woody Allen, Norman Mailer, Philip Roth y ahora Picasso, del que pronto se celebrará el cincuentenario de su muerte. Todos censurados o en vías de serlo. El arte libre peligra por el empuje de los nuevos inquisidores

septiembre

la nave de los locos

Encendida defensa de la Edad Media

Hay que rescatar la Edad Media de las sucias manos de sus detractores. La tienen secuestrada en un zulo de tópicos y medias verdades. El Medievo arrastra demasiadas calumnias como para que las ignoremos. 

la nave de los locos

Impresiones de un banquero

Ser banquero fue mi ilusión desde niño. Quería contribuir al progreso de mi país. Pero este sueño quedó en nada, como tantos otros. Ahora, en mis ratos libres, lo soy a mi manera. Un banquero moderno y sostenible. 

agosto

La nave de los locos

Casandra y el fin de la escuela pública

Si tiene hijos en edad escolar, échese a temblar. Este curso entra en vigor la ‘ley Celaá’. Despídase de una enseñanza que prime el esfuerzo y el conocimiento. Esto es lo que le espera: la educación como parque temático, el adoctrinamiento en las aulas y el triunfo de los mediocres     

La nave de los locos

El último que apague la luz

No nos dan respiro. Lo avisaron: van a por todas. En esto, al menos, han dicho la verdad. Ni en verano la coalición nefanda deja de maquinar maldades. Han decretado el apagón de España. Un país a oscuras es metáfora exacta del futuro que aguarda

la nave de los locos

Al escritor desconocido

Hay escritores serios y tenaces, con obras dignas, que se mueven en los márgenes del mundo literario. Ignorados por las editoriales consagradas,  se autoeditan sus libros y van a ferias en busca de lectores. Estos autores desconocidos para el gran público se merecen nuestro reconocimiento

la nave de los locos

Otro comercio cierra, una mujer llora

Cierre tras cierre nos vamos quedando sin pequeño comercio ante la indiferencia general. Una clientela empobrecida emigra a internet. Seguid comprando en Amazon, que en unos años os pagará la pensión    

julio

la nave de los locos

Wasap y otros inventos de Satanás

Lucifer no cesa de enviar calamidades al mundo. Olas de calor, guerras, pandemias y la burocracia europea son pruebas de su maldad. Pero su invento más dañino es el wasap. Con esta aplicación, millones de usuarios hemos entrado en el reino de las tinieblas     

La nave de los locos

El verano es para horteras

Cada verano es peor que el anterior. Es la estación plebeya del año. Parece que el calor lo justifica todo, incluida la mala educación de quienes no saben vestir como toca. En un tiempo de descamisados y horteras, la elegancia cobra mayor valor      

LA NAVE DE LOS LOCOS

Por qué aún soy católico

Esto se acaba. La Iglesia católica se apaga como un cirio en una parroquia de barrio. La fe parece ser cosa de nuestros abuelos. Ir a misa es de sujetos extravagantes. La mayoría de los jóvenes pasan de la religión. Bastante tienen con el opio de sus pantallitas  

mayo

LA NAVE DE LOS LOCOS

Salvemos al caballo de Atila Sánchez

¿Quedará algo en pie cuando echemos a Atila Sánchez? A lomos de su caballo Isidoro, el presidente galopa por todo el país destruyendo lo que encuentra a su paso. Pero el animal, exhausto de tanta correría, es inocente. Hay que crear un fondo para rescatarlo del jinete pálido   

la nave de los locos

Quisiera ser lacayo en 'Downton Abbey'

Después de mucho resistirme, he dado mi brazo a torcer. Veo series, como casi todo el mundo. Debo decir que tengo buen gusto al elegirlas. Soy fan de ‘Downton Abbey’. La historia de los Crawley me tiene atrapado. ¡Lo que hubiese dado por trabajar para unos condes ingleses!     

la nave de los locos

Mejor volvemos a las mascarillas

Quién nos iba a decir a nosotros, que tanto renegamos de ellas, que algún día echaríamos de menos las mascarillas. Hay poca gente que las lleve en interiores. Craso error. El bicho vuelve a tomar aire. Pero el mayor desengaño ha sido descubrir el rostro de conocidos      

LA NAVE DE LOS LOCOS

¿Efecto Feijóo? No me hagáis reír

Da que pensar la unanimidad con que la prensa conservadora ha recibido el advenimiento del discreto Alberto a la presidencia del PP. Nos cuesta verlo como el hombre providencial que necesita la pobre y malgastada España. El gallego confía en la crisis para llegar a la Moncloa sin mancharse las manos

marzo

la nave de los locos

Las ilusiones perdidas

Una gran novela llevada al cine en tiempos oscuros. 'Las ilusiones perdidas', de Balzac, cuenta la historia de un joven poeta que traiciona a la literatura por el periodismo. Con películas como esta dan ganas de volver a las salas. Sentado frente a la pantalla grande te olvidas de González Pons y del horror en Ucrania 

diciembre

La nave de los locos

Humillados y ofendidos

¿Cuál será la próxima humillación que nos prepara el Gobierno aterrador? Crecen el ruido y la furia en la España ofendida por el obsceno pacto del Ejecutivo con los independentistas. Ni siquiera ha sido capaz de defender a un niño acosado por la jauría separatista     

noviembre

La nave de los locos

El Apocalipsis va a llegar

Apaga y vámonos. Se avecina el fin del mundo. Los que mandan se empeñan en inocularnos el virus del miedo, peor que el de Wuhan. Todo son desgracias presentes o futuras. Hagámosle un corto de mangas a tanto profeta de calamidades. Disfrutemos, mientras se pueda, de lo que nos prohíben     

octubre

la nave de los locos

La imparable decadencia de Almodóvar

Qué triste es asistir al declive de un gran artista como Pedro Almodóvar. Poco queda del director irreverente de ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ y ‘La ley del deseo’. Su última película ‘Madres paralelas’ se entrega a lo políticamente correcto. Es una cinta menor, aburrida y lastrada por la ideología

septiembre

la nave de los locos

Tan culto como inútil

Los hay que leen mucho pero no saben colgar un cuadro. Ese soy yo. Un siniestro en la carretera me ha hecho replantearme muchas cosas. Por ejemplo, la utilidad de la cultura en este siglo gobernado por zoquetes. Más me valdría apuntarme a un curso de ebanistería

agosto

La nave de los locos

Todo declina

La Europa orgullosa de su pasado y su cultura, esa Europa que no pedía perdón por ser cuna de la civilización, se acaba. Algunos somos testigos de sus últimos días. Levantamos acta de esta decadencia. Los nuevos bárbaros están a las puertas, sin que a nadie parezca importarle

la nave de los locos

La derechina patina

Son incorregibles, como dijo Borges de los peronistas. Las derechas españolas andan de nuevo a la gresca. La culpa del último desencuentro la tiene la derechina de Casado, crecida con las últimas encuestas. Pero aún queda mucho partido. El PP, le guste o no, necesita a Vox para gobernar los restos de España

julio

la nave de los locos

Lección de un comerciante en 15 minutos

Entras en una papelería y el dueño te da el tema del artículo. ¡Alabado seas! En sólo un cuarto de hora me explica las razones de la crisis del pequeño comercio. La indiferencia de un Gobierno que se limita a cobrar impuestos, el empuje de las compras por Internet y la merma de poder adquisitivo de la clase media amenazan su subsistencia

La nave de los locos

Carrillo y los cuatro enanitos comunistas

Los neocomunistas de Podemos son intocables en el Gobierno de los ricos. Se les ve altaneros, en creciente soberbia. Pero, analizados uno a uno, no van más allá de ser los gamberros de una izquierda infantil e inofensiva. Carrillo, aun con sus crímenes, era un titán de la política en comparación con estos aprendices de la nada

la nave de los locos

Raffaella, Rockefeller y los felices setenta

La muerte de Raffaella Carrà, la diva italiana, nos obliga a recordar los años setenta. Década de nuestra infancia y por tanto década feliz. Raffaella se nos fue y José Luis Moreno, icono de aquel tiempo, ha estado a punto de entrar en la cárcel. Mal acaba lo que empezó bien. ¿Quién se acuerda ya de aquellos años?

La nave de los locos

Seremos Yugoslavia

Se nos quedó cara de tontos cuando vimos a los golpistas catalanes exhibir su euforia y chulería fuera de la cárcel. Una prueba más de la rendición del Estado ante un nacionalismo reaccionario y racista. Pero no será la última. Falta reformar el Código Penal y convocar un referéndum. España va camino de ser la Yugoslavia del sur.

la nave de los locos

Con la minoría, siempre

Alguna vez habrá que saldar cuentas con las élites culturales del país. Su silencio es atronador en esta crisis histórica. Se echa en falta una minoría selecta, a la manera orteguiana, que encabece la imprescindible regeneración nacional. Nada de esto se dará. Porque en España se persigue la excelencia en nombre de la siniestra igualdad.

la nave de los locos

Adiós, selección, adiós

También me he borrado de la selección. Ni me va ni me viene lo que en la Eurocopa le suceda al combinado autonómico de Luis Enrique, con demasiados jugadores sin experiencia en grandes torneos. El previsible fracaso de la selección probará el declive del fútbol español

mayo

la nave de los locos

Yo quiero verte danzar

Esto se hunde, compatriotas. España carece de un Gobierno que la defienda; da lo mismo que vivamos en Santa Pola o en Ceuta. Nos han tomado la medida de país ineficiente y acobardado. Menos mal que nos queda Portugal y Franco Battiato. Bailemos al son de su música mientras nuestro Titanic se va a pique

la nave de los locos

En el nombre del padre

Ser viejo y perder la cabeza, cruel lotería, de la que nadie está a salvo. Es la otra pandemia, vivida por familias desbordadas por un problema alarmante, el de ancianos víctimas del alzhéimer o de otras demencias. La película ‘El padre’ ha sacado este drama a la luz

la nave de los locos

Los pijocomunistas

El mundo del pijerío está cada día más concurrido. No éramos pocos los cayetanos de Núñez de Balboa que parió la abuela de Stalin, y ahora nos ha salido la dura competencia de los pijocomunistas, niños de papá progresista que no dan palo al agua porque viven a gastos pagados

abril

la nave de los locos

No me caparéis la lengua

Los sacristanes de la corrección política nos quieren imponer cómo hablar y escribir con el pretexto de proteger a las mil y una minorías. Pero en esto no vamos a ceder. Somos dueños de la lengua y pelearemos por preservar nuestra soberanía de hablantes. Con los totalitarios no valen las componendas

la nave de los locos

Maneras de levantar un país

Las ayudas europeas no acaban de llegar, de manera que algo habrá que hacer. La solución a la crisis de España pasa por los españoles. Es muy sencillo. Si queremos levantar este país hemos de comprar a los nuestros. Así sobrevivirán empresas y así salvaremos empleos. Menos Amazon y más comercio de barrio

la nave de los locos

Un hombre que duda

El hombre que duda está mal visto en un país de dogmáticos. La duda inquieta a quien la tiene, pero sin duda no hay conocimiento ni progreso. Confieso que soy un hombre que vacila en la más pequeña de las decisiones. Gente como yo no suele llegar a casi nada en la vida, pero tampoco nos importa

la nave de los locos

La decadencia de la corbata

Empiezas quitándote la corbata y acabas vistiendo con chándal, como el tirano Maduro. Llevar corbata se estila cada vez menos. La elegancia se sacrifica a la comodidad. Se está perdiendo el gusto en el vestir, en una sociedad que ha renunciado a cuidar las formas

marzo

la nave de los locos

El levantamiento del 4 de mayo

Los españoles nos la jugamos el 4 de mayo. Si Madrid cae en manos del  Gobierno atroz, el que nos tiene secuestradas las libertades desde hace más de un año, el país lo pagará caro. De democracia sólo tendrá el nombre. Pero Madrid volverá a levantarse contra un poder despótico. La esperanza de España está puesta en los madrileños

la nave de los locos

Pobre de ti, cincuentón

A los cincuentones les quieren hacer pagar que vivieron relativamente bien, en un país seguro y próspero, hasta los cuarenta años. Están en el punto de mira de las empresas, que tiran de ellos para reducir las plantillas. La generación del ‘baby boom’ se enfrentará a una vejez sin red

la nave de los locos

Zoquetes al poder

Son torpes, inmorales, mentirosos y no muy trabajadores. Pero además algunos de nuestros gobernantes son unos zoquetes. No saben hablar ni escribir. La tienen tomada con el diccionario, por el que no sienten  respeto. Hoy, cualquier analfabeto puede llegar a ser ministro

febrero

La nave de los locos

Llamadme populista

Si no comulgas con las ruedas de molino del Régimen, eres un populista que amenaza la democracia. Nada de críticas. Hay que demostrar obediencia a los que mandan y dejar que todo se siga pudriendo hasta que no tenga remedio. A ellos lo único que les importa es saquear lo que queda de un Estado en descomposición

la nave de los locos

Excalibur y los 90.000 muertos

¿A qué sabe el silencio de la izquierda en la pandemia? A cobardía y complicidad con un Gobierno insensible al dolor de la gente. Esa izquierda, tan valiente cuando nada tiene que arriesgar, agacha la cabeza cuando los suyos le ordenan callar. Hay 90.000 muertos y cerca de seis millones de parados reales, pero ellos no ven aún motivo para protestar      

enero

la nave de los locos

Nuestro enemigo común

Estamos peor que al principio de la peste. Faltan más de 80.000 personas y otras muchas luchan por su vida. La economía ha entrado en barrena. Comer o cenar en un bar es misión imposible. Todo está prohibido salvo alguna cosa. Hemos sacrificado la libertad para nada. El Gobierno ausente es culpable de que no levantemos cabeza  

la nave de los locos

Dímelo a la cara

El contacto físico está mal visto desde la irrupción de la peste. Pronto será perseguido. Asistimos al imparable declive de la piel. Los dueños del mundo, los muchachos siniestros de Silicon Valley, nos quieren siervos digitales. Su sueño es vernos a todos metidos en casa, bulímicos de series, comprando en Amazon y pidiendo comida a Just Eat   

la nave de los locos

China es culpable

Mal hemos empezado el año, con frío en los pies, abatimiento y sin poder pisar los bares por la tarde. La peste sigue sin dar tregua; los hospitales se colapsan y las empresas cierran o se vacían de trabajadores. China, origen del mal, hace caja con el dolor del mundo. Sus gobernantes se merecen otro Núremberg     

LA NAVE DE LOS LOCOS

Que se joda todo lo demás

Y de repente se hizo la luz en forma de canción escuchada en un coche. A punto de acabar el año descubrí, por casualidad, el tema ‘Que se joda todo lo demás’ de Alice Wonder. Cuatro minutos de belleza que me hicieron olvidar el país sin futuro en el que vivo 

diciembre

LA NAVE DE LOS LOCOS

Dos tontos muy tontos

Pablo Casado y Santiago Abascal se disputan el Premio al Tonto del Año. Sería justo que lo compartieran por dejar de ser útiles a sus votantes. En lugar de tirarse los trastos a la cabeza, deberían unir fuerzas para derribar al Gobierno calamidad. Si son incapaces de hacerlo, que dejen paso a otros dirigentes de la derecha  

La nave de los locos

El cuento republicano

El Gobierno, obsesionado con remover el pasado ante la falta de soluciones para el presente, reivindicará la II República en el 90 aniversario de su proclamación. Su campaña presentará un régimen idílico que fue víctima de una conspiración de militarotes, obispos y terratenientes. Un cuento de buenos y malos para ganarse a los niños      

la nave de los locos

Si me queréis, irse

El mundo al revés. Una parte de España desea independizarse de Cataluña y el País Vasco, y hacer realidad el sueño de los nacionalistas. Cada vez somos más los que firmaríamos para que se fuesen. Cuarenta años de chantajes al Estado son demasiados. La fiesta autonómica nos ha salido muy cara. Ahora que ellos se paguen sus caprichos

la nave de los locos

Los enemigos del español

El español dejará de ser la lengua oficial del Estado. Así lo ha decidido el Gobierno reaccionario de izquierdas de común acuerdo con sus socios separatistas. El castellano, un idioma hablado por casi 600 millones de habitantes en el mundo, se arrincona en la enseñanza. Asistimos al suicidio de una nación

noviembre

la nave de los locos

Quizá Casado no sea el hombre

El joven Casado se ha hecho de centro para no quedarse fuera del Gran Consenso que surgirá de los escombros de la pandemia. Es uno más de la cofradía del Santo Diálogo, de los que trafican con la moderación. Ha renunciado a una oposición fiera, que es lo que necesita el país. Se aleja la esperanza de verlo como presidente

la nave de los locos

Portugal camina hacia la dictadura

Nuestro país vecino vive una insólita crisis política. El Gobierno portugués se escuda en la lucha contra el coronavirus para restringir las libertades y los derechos de sus ciudadanos. Pero en esta empresa, la de frenar el virus, ha fracasado. Bruselas vigila el autoritarismo del Ejecutivo luso para evitar una vuelta a los tiempos de Salazar  

la nave de los locos

El pájaro volverá a la jaula

La libertad condicional disfrutada desde el verano toca a su fin. Estamos en vísperas de otro arresto domiciliario. El fracaso del primero se pretende ocultar con el segundo. Los pájaros volveremos a la jaula sin rechistar, con la promesa de que nos dejarán volar en Navidad 

octubre

la nave de los locos

La traición de las élites

Otra vez las élites han escurrido el bulto. Cuando el país más los necesitaba, los poderosos —las grandes empresas, la banca y algunos medios de comunicación— le han dado carta blanca al Gobierno para aplicar su política suicida. Esas élites, que echan cuentas con los fondos europeos, serán recordadas por su cobardía y traición  

la nave de los locos

El tiempo de los asesinos

Algún día habrá que hacer un inventario de todos los poderosos que intentaron robarnos el alma y a veces lo consiguieron. Este es un tiempo de asesinos, al decir de Henry Miller. Nos quieren embrutecer privándonos del espíritu. Pero mientras haya un hombre o una mujer libres, no podrán cantar victoria    

la nave de los locos

Celaá y la eutanasia educativa

No ganamos para disgustos. Siempre se puede empeorar. El Gobierno calamidad se ha tomado en serio el derrumbe de lo queda en pie de la enseñanza. Permitirá pasar de curso con un número ilimitado de suspensos, y que se regalen los títulos de la ESO y Bachillerato

septiembre

la nave de los locos

Negro, cojo y gay

Hollywood se rinde al puritanismo. A partir de 2024 exigirá unas cuotas mínimas de diversidad en las películas que aspiren a sus premios. La razón es favorecer la inclusión a costa de libertad creativa. La consecuencia será la muerte del cine como arte 

la nave de los locos

Vayamos a la guerra cultural

El Gobierno sigue con su agenda ideológica, como si el país no tuviera otras prioridades. Vuelve a agitar al espantajo de Franco para tapar el paro y las colas del hambre. La futura Ley de Memoria Democrática nace para mantener viva la confrontación entre los españoles  

la nave de los locos

La izquierda del Ibex 35

La gran empresa, de Ana Patricia a Pallete, está a muerte con el Gobierno calamidad. Los muy ricos son los aliados de la izquierda colibrí. No debería extrañar porque Psoe y Pudimos les hacen el trabajo sucio mientras institucionalizan la pobreza subsidiada y dejan morir a miles de pequeñas empresas cada día 

la nave de los locos

Nos haremos anarquistas

En la pandemia el Estado se ha demostrado tan eficaz para limitar derechos como torpe para salvar vidas. La desconfianza hacia ese Estado, que ha dejado morir a miles de compatriotas, nos aboca a algunos simpatizar con el anarquismo en su versión pacífica