El joven que ganaba al número 1 del mundo cuando ambos eran niños no tiene dudas de que la sensación del tenis mundial "marcará una época" y a él le recuerda sobre todo a Djokovic porque "también es un jugador dominante, aunque incluso más explosivo y llega a todas"
"A mí me mandaban a fregar cuando estaba en la cancha y afortunadamente eso ha cambiado", afirma la jugadora y entrenadora de baloncesto en silla de ruedas, seleccionadora sub-25 femenina y diputada por el PP en la Asamblea Regional
El joven tenista murciano, quien esta semana reaparecerá en el ATP 250 de Buenos Aires jugando ante el serbio Laslo Djere, cumple cinco años desde su estreno profesional en un partido en Murcia, que ganó al italiano Federico Gaio sumando su primer punto ATP
Los dos deportistas más destacados que ha dado Murcia viven un Año Nuevo muy distinto pues el final de la carrera profesional del veterano ciclista de Las Lumbreras contrasta con lo que está siendo el fulgurante inicio del joven tenista de El Palmar
El joven tenista de El Palmar, el número 1 más joven que ha tenido la ATP, es junto al serbio Novak Djokovic el que más torneos ha conquistado en 2022 con cinco títulos y el Abierto de Estados Unidos, su primer Grand Slam, como principal éxito
La familia de Julian Cayetano, de seis años y que lleva desde el verano en el pabellón oncológico pediátrico de la Arrixaca, pretende que el futbolista portugués, al que el pequeño idolatra, le envíe un mensaje de ánimo, como ya ha hecho el tenista Carlos Alcaraz
En la Real Sociedad Club de Campo de El Palmar se cambió la tierra batida por la superficie dura en una de las canchas pensando en que el ahora número 1 del mundo pudiera prepararse para competir en ese terreno que hoy es utilizado por otros niños y niñas que también tienen sueños relacionados con la raqueta
La Real Sociedad Club de Campo de Murcia ha pasado de 600 a más de 1.000 familias con carné en apenas dos años y la Carlos Alcaraz Tennis Academy by Reina, que dirige el padre del número 1 del mundo desde hace 29 años, cuenta con 250 alumnos y alumnas que entrenan de lunes a viernes desde las cuatro hasta las nueve de la noche con el joven tenista palmareño como padrino
Una de las primeras acciones previstas por esta organización sin ánimo de lucro era la de destinar a fines benéficos parte del dinero recaudado con la taquilla de la exhibición que se preparaba en la plaza de toros para el día 23 pero que ha sido pospuesta
"Tras tantos años estamos deseando que termine y que termine sano", apunta Juan, padre de Alejandro y que fue quien le introdujo el gusanillo por la bicicleta al corredor de Las Lumbreras de Monteagudo, quien ya podrá tomar sin reparo las migas con tropezones que cocina su madre, María, y que tanto le gustan
"Todo lo enérgico que es Carlos cuando sale a jugar lo es de tranquilo fuera. El tenis le hace estar muy vivo, pero cuando deja la raqueta está muy calmado y va a su bola y al ralentí", dice el primero de los Alcaraz Garfia, quien reconoce las diferencias entre ambos en lo futbolístico: "Él es del Madrid y yo del Barça y nos tiramos pullas de vez en cuando"
"Fue un tsunami de emociones que se irán digiriendo conforme pasen los días. Esto es algo histórico, que no es fácil de conseguir y que va a perdurar para siempre", dice el padre del número 1 de la ATP, profesor de tenis y que fue también jugador
El tenista murciano, que ha puesto a El Palmar en el mapa del mundo del deporte al más alto nivel, se impone al noruego Casper Ruud por 6-3, 2-6, 7-6 (1) y 6-3 en 3 horas y 18 minutos y conquista el Abierto de Estados Unidos y a la vez el número 1 de la ATP con apenas 19 años
Este joven de 19 años, cuya madre es de Molinos Marfagones y veranea en La Azohía, ganó dos medallas en el Europeo de Roma y apunta al Mundial de Fukuoka 2023 y a los Juegos de París 2024 si su modalidad es incluida en el programa olímpico. "Ya desde pequeño era el primero en tirarme al agua y el último en salir", cuenta
"En ninguna otra temporada se habían conseguido estos resultados y es un gran broche para retomar la próxima campaña con más ganas", asegura quien está al frente de la Federación Murciana, al tiempo que muestra optimismo de cara al futuro porque "los que llegan desde abajo vienen dando caña"
El preparador físico del tenista reconoce que "perder finales forma parte del proceso de aprendizaje" y destaca que el murciano es "un portento genéticamente y físicamente" y que puede "elevar el nivel" en pista dura, donde le aguardan dos Masters 1.000 y el Abierto de Estados Unidos
El médico que lleva 11 años cuidando al que hoy es el número 7 de la ATP afirma que tiene "una magia especial desde chico" y que está muy centrado. "Gana a Nadal o a Djokovic y esa noche, en la cena, es el mismo chaval que huye de las euforias y que tampoco dramatiza cuando pierde", reconoce
El campeón de España de trail running, a sus 29 años, dejó de darle patadas al balón hace cinco para hacer carreras por montaña y el siguiente reto para este vecino de Redován que se siente murciano y compite por la FAMU es pelear por las medallas en el Europeo a disputar en La Palma
"No creo que nadie vaya a conseguir tanto como Nadal, aunque no hay que esconder que Carlos está haciendo un buen papel y va por buen camino, pero Nadal es Nadal", señala alguien que ya jugó al tenis "como aficionado" y vio también a su hijo hacer carrera con una raqueta en la mano
Albert Molina, representante del tenista murciano, ya negocia con la firma deportiva estadounidense que le viste y le calza y con la francesa Babolat, que le suministra las raquetas, los contratos que acaban en 2025
Los ascensos del Alhama CF ElPozo a la Primera Iberdrola de fútbol y el Hozono Global Jairis Alcantarilla a la Liga Femenina Endesa de baloncesto hacen que Murcia vaya a tener la próxima temporada a representantes en las máximas categorías de los tres deportes de equipo con más repercusión y tirón popular en España, aunque falta uno en LaLiga Santander para completar el triángulo
El murciano ha ganado a cuatro de los cinco jugadores que tiene por delante en el ranking ATP -perdió frente a Medvedev hace 10 meses- y sólo el sueco Mikael Ymer le superó las dos veces en las que se cruzaron
La persona que maneja comercialmente al joven jugador de El Palmar, ya undécimo en la ATP, y que es uno de sus grandes apoyos en las pistas y fuera de ellas afirma que "tiene potencial para ser número 1 del mundo" y reconoce que "es un chico muy fácil de representar pues, a pesar de su juventud, es inteligente y muestra una madurez increíble"
Alcaraz, ya un referente en el mundo del deporte y que empieza a ser icono también en el de la moda, ha lucido más de una veintena de equipaciones diferentes en sus partidos como profesional
El joven tenista murciano sigue deslumbrando y ganando adeptos en Estados Unidos, donde ha conseguido sus mejores resultados en torneos del más alto nivel tras ser cuartofinalista en el US Open, semifinalista en el Masters 1.000 de Indian Wells y estar ya entre los ocho mejores del de Miami
El murciano tuvo sus opciones pero acabó perdiendo por 4-6, 6-4 y 3-6 ante el mallorquín que buscará el título ante el estadounidense Taylor Fritz después de 3 horas y 10 minutos de una semifinal marcada por el viento
El de Cuevas de Reyllo ganó con una espectacular remontada la final disputada en Belgrado y une su nombre al de Miguel Ángel López Nicolás, campeón de 20 kilómetros marcha en Pekín 2015
Yuri Harkusha y Víctor Yakimov son amigos y compañeros en los benjamines y los alevines de Halcones, entidad deportiva en la que esta temporada han convivido jugadores de 12 países en sus distintos equipos
El joven tenista murciano, exento en primera ronda en California, sólo ha ganado 3 de 8 partidos en cuadros finales de este tipo de torneos, cuando en los de Grand Slam su bagaje es de 10-5, en los de ATP 500 de 9-4 y en los de ATP 250 de 13-5
El joven murciano, que ha ganado 115 de sus 153 encuentros entre los torneos ITF, los ATP Challenger, los del ATP World Tour y la Copa Davis, se acerca a los porcentajes de los grandes de la historia del tenis pues Rafa Nadal y Roger Federer están en el 83% y Novak Djokovic en el 82%
El piloto de Puerto de Mazarrón, campeón de Moto3 en 2021 y que ha dado el salto a la segunda categoría, y el de La Ñora, quien ganó el título europeo de Moto2, serán rivales en los circuitos, mientras que la de Cehegín vuelve al campeonato tras su paso por Suspersport 300 con título mundial en 2018. Los tres debutarán en el certamen este fin de semana en el Gran Premio de Catar, el primero de los 21 que lo componen
El joven murciano accede al top 20 de la ATP con 18 años, 9 meses y 16 días y en esa comparativa aventaja a los tres mejores tenistas de la historia y que siguen en activo -Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer-. El balear lo hizo en abril de 2005 con 18 años, 10 meses y 1 día; el serbio en octubre de 2006 con 19 años, 4 meses y 24 días; y el suizo en febrero de 2001 con 19 años, 6 meses y 17 días
El equipo de Sito Alonso, quien llegó horas antes del partido contra el Valencia Basket tras superar la covid, se enfrentará este sábado al Barça, vigente campeón y gran favorito tras vencer por 107-70 al Baxi Manresa, en busca de un puesto en la final