MURCIA. Diez meses después de la última contienda, la Región de Murcia (y España, y Europa, en realidad) se zambulle de nuevo en una campaña electoral. Esta vez las formaciones políticas se lanzan a pedir el voto para el Parlamento Europeo. Los ciudadanos de la Unión Europea elegirán el próximo 9 de junio a los 720 diputados, 15 más que en los comicios del 2019, que representarán a casi 450 millones de personas. España pone en juego 61 escaños. La Región, por su parte, busca revalidar su presencia en Bruselas, donde acumula una racha ininterrumpida de tres décadas con al menos un europarlamentario murciano.
Con esta misión bajo el brazo, los principales partidos de la Región protagonizaron este jueves noche la tradicional pegada de carteles para pedir su confianza a los electores. Hay además 13 candidatos murcianos en las papeletas. El PSOE presenta tres murcianos en su candidatura, el PP lleva a cuatro, Sumar propone tres integrantes, Podemos tiene una aspirante de la Región y Ciudadanos reúne a dos. Vox no ha incluido a ningún nombre regional. Hay que tener en cuenta que en las elecciones europeas la circunscripción electoral es única en España, lo que significa que los electores votan a la misma lista de candidatos en todo el país, no por provincias.