En los años 70, el gobierno comunista de Polonia puso a disposición del director de cine Andrzej Zulawski, que estaba en Francia, todos los medios a su alcance para que rodase en su país. El proyecto fue una ambiciosa película de ciencia ficción. Hubo escenas que se hicieron 3 kilómetros bajo tierra, se emplearon extremidades humanas del instituto anatómico para dotar de realismo a algunas escenas, pero la obra fue prohibida antes de acabarse
El director Borja Soler (Caballo Films) apunta, tras La Ruta, al más difícil todavía: todo al rojo. Su exploración de un proyecto con Rita Barberá en el centro abre el melón de su verosimilitud
Fotos: Nacho Sweet.
Habría que levantar un monolito, en el centro de las grandes capitales, a esas miles y miles de madres jóvenes que, con todo en contra, plantan cara a la vida. La última película de Jaime Rosales habla de una de ellas.
El cine con mayúsculas, el que se proyecta en las salas, vive su ocaso. La maravillosa historia emprendida por los Lumière se acerca a los títulos de crédito. Habrá que despedirse de otra de las pasiones que nos quedaban
Miguel Vallecillo Mata era un emigrante de Jaén en París durante el franquismo. Allí, logró ganarse la vida como fotógrafo y, tras pinchar rock español y portugués en la radio, acabó poniendo flamenco. El éxito fue importante, lo que le llevó a introducirse en la a menudo ingrata tarea de montar festivales. El público respondió, a los artistas les encantó, pero la Junta de Andalucía le dijo que, si quería subvenciones y ayuda, los políticos tendrían que elegir qué artistas podrían ir a tocar
El premio especial del jurado ha recaído en la surcoreana Project Wolf Hunting de Kim Hong-sun, que también se ha llevado una mención especial a la mejor edición de sonido, montaje y coreografía de especialistas de escenas peligrosas: otra mención especial del jurado ha sido para la directora y las actrices de Nightsiren Tereza Nvotová, Natalia Germani y Eva Mores
Juan Dos y Álex Tarazón componen Gangsters maricas: extravagancia y furia en el cine negro, un ensayo que estudia la aparición de esta figura en cine británico y americano hasta hasta principios del siglo XXI a través de más de 40 películas y un centenar de ilustraciones
La actriz ha recibido este sábado el galardón de manos del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en un acto en la Tabakalera en el marco del 70 Festival de San Sebastián
El informe CIMA también desvela que todos los premios nacionales en 2021 recayeron en hombres
El maestro de la animación Mamoru Hosoda explora los alter ego virtuales en su última maravilla, Belle
Qué triste es asistir al declive de un gran artista como Pedro Almodóvar. Poco queda del director irreverente de ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ y ‘La ley del deseo’. Su última película ‘Madres paralelas’ se entrega a lo políticamente correcto. Es una cinta menor, aburrida y lastrada por la ideología