MURCIA. Nuevo intento de desatascar los Presupuestos por parte del Gobierno regional. Ya entrados en el mes de junio, el presidente del Ejecutivo, Fernando López Miras, se reunirá este jueves con todos los grupos políticos para medir la voluntad a apoyar las cuentas de este presente 2025, que acumulan cinco meses de retraso.
En concreto, recibirá a los líderes de Podemos, Vox y PSOE en el Palacio de San Esteban con la intención de desatascar las negociaciones y "pulsar su disposición" poder presentar en la Asamblea Regional el techo de gasto, lo que supone el paso previo para la aprobación de los Presupuestos.
De esta forma, el Ejecutivo de miras amplía horizontes y deja de negociar en exclusiva con Vox, su anterior compañero de Gobierno y socio prioritario, para reunirse también con el resto de los partidos que conforman la oposición.
En cualquier caso, pese al guante tendido en varias ocasiones por los socialistas, no se espera que pueda consolidarse ninguna otra alianza que la que ya ha ocurrido en otras ocasiones entre las dos formaciones de derechas. De hecho, esta reunión tendrá lugar tan solo unos días después de que PP y Vox sí lograran un acuerdo para aprobar las cuentas de Baleares, donde los populares también gobiernan en minoría.
Tanto es así, que el Ejecutivo de Miras ya ha realizado varias concesiones a los de Antelo, como condenar el Pacto Verde Europeo -un detalle felicitado por Vox, que elogió al PP por su "paso en la buena dirección"- y llegó a admitir la búsqueda de otras fórmulas para el centro de menores inmigrantes de Santa Cruz, cuyo cierre lleva Vox exigiendo desde 2019 y muy especialmente desde que comenzó la negociación por las cuentas. Incluso el propio López Miras llegó a asumir públicamente en la Asamblea Regional las peticiones de Vox en materia de inmigración.
Sin embargo, por el momento el acuerdo no ha logrado producirse, atascado en cuestiones como la eliminación del programa PLACM (Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí) exigida por la formación de ultraderecha. Sin embargo, los populares ya han reiterado que no es competencia autonómica y tampoco la Comunidad destina "ni un euro".
"El Ejecutivo regional mantiene su confianza en aprobar unos presupuestos que supongan reforzar la sanidad, la educación y la política social, poder ejecutar nuevos inversiones, garantizar los recursos y la sostenibilidad a las entidades y seguir avanzando en medidas económicas de ayudas a las familias e incentivos a las empresas", señalan fuentes de San Esteban.
Cabe recordar que estas serán las cuentas más tardías de la última década, pues incluso ante la ausencia de mayorías absolutas los Presupuestos regionales han logrado en todos los casos ver la luz antes del verano. Hasta ahora, el año con mayor retraso venía siendo el 2021, cuando hubo que esperar hasta el 16 de junio para que la Asamblea diera el visto bueno definitivo.