MURCIA (MP / EFE). El acuerdo para los Presupuestos está más cerca de ver la luz después de que el PP apoyara una moción de Vox que condena el Pacto Verde Europeo. Este movimiento de los populares les acerca aún más a su antiguo socio, que no ha dudado en celebrarlo: "Hoy el PP ha dado un paso en la buena dirección", reconocía su líder regional, José Ángel Antelo. Aunque, eso sí, Vox todavía no ha cesado con sus exigencias y vuelve a recordar que está pendiente que la Comunidad deje de aplicar el convenio del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), firmado en 2012 entre el Reino de España y el Reino de Marruecos, y que se ofrece en los centros educativos de la Región de Murcia.
Con todo, Vox sigue descargando en el PP "la responsabilidad exclusiva del PP" de sacar adelante las cuentas: “Son ellos quienes deben presentar el techo de gasto. Dijeron que lo harían en noviembre y ya han pasado varios meses. Seguimos sin techo de gasto". No en vano, la Comunidad se adentró en el 2024 con las cuentas prorrogadas y no sólo no ha llevado el texto a la Cámara, sino que no lo ha aprobado en el Consejo de Gobierno ni tampoco el techo de gasto, considerado el punto de partida. No obstante, el PP defiende que los Presupuestos están listos y que se presentarán "en breve", como así sostenía a finales de marzo el consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín.
Todo queda a expensas de un acuerdo parlamentario, así pues. Por eso los populares vuelven a conceder gestos a Vox. Hace dos semanas, el presidente regional, Fernando López Miras, expresaba, durante una sesión de control en la Asamblea, su rechazo a la inmigración ilegal y al Pacto Verde Europeo. Ahora su grupo parlamentario convierte las palabras en hechos al respaldar la moción presentada este martes, toda una declaración simbólica de intenciones (pues no deja de ser una moción) y máxime en un terreno como el campo, tan sensible para PP y Vox por sus votantes.
Lo curioso es que el PP votó en su día a favor de este pacto verde en Europa. Ahora no comparten "cómo está redactado a día de hoy", tal y como esgrimía el diputado Jesús Cano. También presentaron una enmienda de adición de un nuevo párrafo, aceptada por Vox, para que en vez de pedir la "paralización" de dicho pacto, se reclamara su "condena". El PSOE y el Grupo Mixto (Podemos-IU/V-AV), que regisrtraron sendas enmiendas a la totalidad, votaron en contra.
Pese a todo, Cano intentaba marcar la distancia con su antiguo aliado y espetaba: "Contra el cambio climático hay que prepararse, no piensen que somos tan negacionistas como ustedes". También le apremió a luchar contra los aranceles de Donald Trump, sobre quien Vox hace malabarismos en su discurso. Antelo siempre responde lo mismo sobre este asunto: “Condenamos todos los aranceles que perjudiquen a nuestra industria, a nuestros trabajadores y, evidentemente, a España".
Martínez Nieto y Fernando el Católico
El diputado Antonio Martínez Nieto defendió en la tribuna la moción, cuyo texto rechaza “las políticas instauradas en la Región de Murcia, en virtud de la Ley de Restauración de la Naturaleza, que es un pilar más del Pacto Verde Europeo, por los graves perjuicios que ocasiona a nuestro sector primario y por atentar contra la soberanía hídrica nacional que ahonda en la solución de escasez de agua y en la sequía, perjudicando así los intereses económicos y sociales de la Región”.
El parlamentario empleó citas como “arrancaré uno a uno los granos de esa granada”, atribuida a Fernando el Católico en la reconquista de Granada. Martínez Nieto no escatimó en críticas al ‘Islam blanco’ europeo y su apoyo al rearme de la UE. “Los patriotas estamos en guerra total contra este pacto, contra esta hoja de ruta diseñada por las élites colectivistas y masónicas, que manejan la Unión Europea como si fuera un monigote de trapo”, declaraba. “Afortunadamente hoy el Pacto Verde se tambalea por su ineficacia y por su corrupción".
El acuerdo se acerca, pero, eso sí, el PP tiene que ver cómo convence a Vox sobre el programa de lengua y cultura árabe. Hasta la fecha han aducido que no destinan ni un euro a este convenio, pero esas palabras no le bastan a Vox. “Nosotros no entramos a negociar sobre lo ya negociado", recalcaba Antelo. "Y, por supuesto, hay que retirar el acuerdo firmado en 2012 entre Mariano Rajoy y el rey de Marruecos, por el cual Mohamed VI impone profesores y contenidos en los centros educativos de nuestra Región”.