Cartagena

El Pleno de Cartagena debate hoy mociones sobre sanidad, movilidad, urbanismo, infraestructuras y mejoras en barrios

  • Concejales de MC Cartagena en una sesión del Pleno municipal
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Pleno de Cartagena se reúne este jueves para debatir mociones y resolver cuestiones planteadas por los partidos que conforman la Corporación municipal. Entre algunas de las más destacadas se encuentra la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por el servicio de estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías del municipio dentro de las zonas que a tal efecto se determinen y con las limitaciones que pudieran establecerse. También se llevará a cabo una modificación del presupuesto de 2025 de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, para el programa mixto de empleo y formación jóvenes ADLE-Espacios Verdes.

Además, se aprobará la compatibilidad de la concejala de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón (Grupo Mixto) para desempeñar, además, labores de asesoramiento a una empresa, motivo por el que ha solicitado la posibilidad de conciliar ambas situaciones.

Dentro de esta primera parte resolutiva se lleva a Pleno la aprobación de los estatutos de la Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor, creada recientemente y que trata de unir fuerzas y desarrollar proyectos que beneficien a toda la comarca, al Mar Menor y a la Sierra Minera.

MC Cartagena, casi el 50% del debate

Centrándonos en las mociones por partidos políticos, MC Cartagena lleva a este Pleno un total de 17, casi el 50% de las que se debatirán en otra maratoniana jornada. La comarcalización y la reforma del estatuto de autonomía la traerá a discusión su portavoz, Jesús Giménez Gallo. Tratarán de convencer al equipo de Gobierno sobre la necesidad de identificar un área municipal para poner en marcha un aparcamiento para autocaravanas.

Igualmente, el concejal Enrique Pérez Abellán propondrá la consolidación de un evento gastronómico en la zona oeste del municipio. Alertarán, además, de la necesidad de arreglos urgentes en la carretera RME-22 y la elaboración de una ordenanza de caminos rurales que regule con normas el correcto mantenimiento, conservación y uso de los mismos, así como las autorizaciones para cualquier actuación sobre ellos.

El edil Juan José López Escolar pedirá la posibilidad de licitación de un contrato unificado que incluya los servicios de iluminación, escenarios y sonido de todos los eventos culturales y de ocio organizados o patrocinados por el Ayuntamiento. Su compañero Ricardo Segado tratará de hacer ver la necesidad de realizar las obras para habilitar una senda peatonal accesible desde el puente del Barrio de la Concepción hasta la pasarela peatonal del Cartagonova, retirando el albero e instalando el pavimento adecuado para las personas con movilidad reducida.

Otras mociones a debate por parte de MC son las medidas preventivas de seguridad vial en el puente de La Asomada; mejora en viviendas y mantenimiento de la barriada Villalba; deficiencias en el campo de fútbol de La Vaguada; marquesinas de autobús en zonas rurales y ampliación del servicios de baño accesible, entre otras.

Más personal para los hospitales, pide el PSOE

El PSOE, por su parte, acude con once mociones de las 38 a debate. Su concejal Pedro Contreras alertará sobre el hecho de que durante enero y febrero los pacientes de urgencias fueron atendidos en los pasillos porque la Unidad de Preingreso del Hospital Santa Lucía, que tiene 30 camas, estaba totalmente saturada, al igual que el resto de boxes. Además, entre otras deficiencias, explicará que son numerosos los barrios y diputaciones que demandan mejoras en la asistencia primaria que reciben bien porque falta personal, que es un problema prácticamente extrapolable a todos los centros de salud. Por ello, pedirá al Pleno que exija al Gobierno regional más personal para los dos hospitales para acabar con las listas de espera; que se cumpla la Ley del Rosell poniendo el centro a pleno rendimiento y que se dote de más personal y medios a los centros de salud.

El portavoz del partido, Manolo Torres, recordará el anuncio del presidente López Miras de ubicar el CITEC Caetra en Murcia y no en Cartagena, “donde se concentra la mayor parte de la industria de la Defensa y seguridad de la Región”, por lo que exigirá que se instale en la Comarca y que se convoque a la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena para que su primer pronunciamiento sea exigirlo también desde las administraciones municipales. Por otro lado, el concejal socialista propondrá que desde el Ayuntamiento se pida al Gobierno regional un incremento en su apuesta por el patrimonio de Cartagena con inversiones directas en la recuperación de yacimientos y elementos patrimoniales, así como en la construcción de centros de interpretación. Torres pedirá, además, que el Pleno inste al Gobierno Local a solicitar al Ministerio de Transporte las ayudas para la bonificación del transporte público en el segundo semestre de 2025.

Pencho Soto, por su parte, denunciará la situación “lamentable” del estado del Parque del Ensanche: “pavimento de los caminos está roto, con baldosas levantadas y fragmentadas, lo que supone un peligro para la integridad de los usuarios de esta zona verde, mayoritariamente niños y personas mayores”, por lo que ve urgente un plan de renovación y modernización del mismo, que incluya la mejora de sus instalaciones, mobiliario y zonas verdes.

Castejón: refuerzo de la plantilla en los consultoros médicos de la costa

Ana Belén Castejón (Grupo Mixto) aportará una moción en la que se pedirá que desde el Ayuntamiento de Cartagena se exija al Gobierno Regional, con referencia al Área de Salud II, el  refuerzo de la plantilla médica, así como de la seguridad en los consultorios afectados, mejorando la coordinación entre consultorios de Los Nietos y Los Urrutias, para garantizar una distribución equitativa de la carga de trabajo.

Por su parte, María Dolores Ruiz, concejala no adscrita, suma cinco mociones, entre ellas que el el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste al gobierno local a solicitar a la RAE la revisión y ampliación del término “cartaginense”, reconocer su valor histórico y cultural, y promover su difusión mediante actos, publicaciones y actividades educativas. También pedirá que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena solicite al gobierno local que pida a la Autoridad Portuaria la entrega de la placa del monumento a las víctimas del Castillo Olite para su exposición en el Museo de Artillería, incluyendo la memoria de Antonio Martínez Pallarés.

También advertirá de la necesidad de instalar un parque canino en el Parque de los Exploradores o bien, si no hubiera presupuesto para ello, sean colocadas señales de que se prohíbe la entrada al parque de los Exploradores de perros sin correa y sin bozal. Entre sus mociones, destaca, por otro lado la petición al Ayuntamiento de un análisis químico y biológico de la arena en las playas del sur del Mar Menor para detectar posibles contaminantes tras las lluvias y, según los resultados, evaluar medidas de seguimiento y actuación.

El PP pide rechazar los nuevos deslindes del MITECO en Cabo de Palos

El portavoz del PP, Ignacio Jáudenes, propone que el Ayuntamiento de Cartagena rechace los nuevos deslindes del Ministerio, pida criterios equitativos en toda la costa y exija a Costas respetar el carácter histórico de Cabo de Palos. También defenderá Jáudenes que el Ayuntamiento de Cartagena inste a RENFE y al Ministerio de Transporte a ajustar los horarios de los trenes para mejorar la conexión de los estudiantes y a coordinar mejor los transbordos con los autobuses en Murcia.

Finalmente, Gonzalo López Pretel, portavoz de Vox Cartagena, pedirá que el Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno Regional a promocionar en los centros educativos el Día del Padre, la Madre, los Abuelos y la Familia, y pedirá al Gobierno Municipal que instituya oficialmente el Día de la Familia con actos conmemorativos.

Hasta 43 preguntas en materias de seguridad vial, rehabilitación, transporte, basuras, ferias, oficina de empresas, estado de residencias, limpiezas y mantenimientos, además de cuatro ruegos concluirán la sesión plenaria.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

"¿Te imaginas dejar a un familiar en una residencia y verlo rodeado de ratas?": la denuncia de MC Cartagena
La Torre Oviedo de La Puebla, a un paso de definir su entorno de protección tras casi una década de reivindicaciones