El Ayuntamiento de San Javier ya busca la empresa que se encargue de uno de los contratos clave en cualquier administración municipal: el mantenimiento de la vía pública. “La concejala de Servicios Múltiples estudia y redacta el presente Pliego de Servicio para mantenimiento de la Vía Pública, con el que se pretende definir las condiciones en las que se ha de realizar el mantenimiento para evitar anomalías existentes en la vía pública”, reza el contrato.
“Los trabajos deberán contemplar la prestación de la reposición de las faltas del pavimento (baldosa de cemento, losa de cemento, losa de material pétreo, adoquines, etc), la sustitución de baldosas rotas, la reparación de superficies deterioradas o hundidas, incluido el levante de solado de la superficie deteriorada o hundida…”, detalla el pliego. En resumen, son todo tipo de trabajos que requieran una reparación en la vía pública de San Javier.
“Los trabajos que tengan por finalidad evitar un riesgo serio e inminente para la seguridad de las personas o instalaciones, en un plazo no superior a dos horas deberán adoptarse las medidas pertinentes para eliminar el riesgo inminente; una vez eliminado éste, los trabajos restantes continuarán ininterrumpidamente hasta su total terminación en el caso que se comuniquen como urgentes y necesarios. Se consideran urgentes aquellos trabajos cuya necesidad haga ineludible o inaplazable su prestación por afectar a la seguridad de las personas o instalaciones, y así se especifique expresamente en el correspondiente parte de trabajo”, especifica el pliego para aquellas situaciones que requieran de una reparación inmediata.
El contrato detalla que la empresa adjudicataria no podrá pretextar la falta de personal para suspender o retrasar los trabajos de mantenimiento ordinario, debiendo disponer en todo momento del personal necesario para su ejecución, sin repercusión alguna sobre el importe de los trabajos que se liquidará, en todo caso, sobre la base de los precios unitarios (simples y compuestos) determinados en el contrato administrativo.
El plazo de ejecución se fija en un año desde la firma del contrato, prorrogable un año, o hasta agotar el presupuesto y el plazo de garantía en 1 año a partir de la recepción provisional de los servicios hasta la recepción definitiva.