MURCIA. A falta del Palacio de San Esteban, un anhelo que se resiste desde 1995, los doce alcaldes socialistas representan el símbolo del poder del PSOE en la Región de Murcia. La docena de regidores constituyen el principal buque de contención frente al dominio electoral del PP, que gobierna 30 Alcaldías (aunque una de ellas, Alhama de Murcia, está en peligro por una moción de censura que se votará el 8 de enero). Y no sólo ello, los munícipes son los principales cargos institucionales del partido, a los que habría que sumar los diputados (tanto los 13 parlamentarios de la Asamblea Regional como los tres del Congreso), las dos senadoras, el eurodiputado y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (cuyo rango equivale al segundo escalón de un ministro).
Conscientes de su poder simbólico, los precandidatos de las primarias por el liderazgo del PSRM-PSOE se han lanzado a recabar apoyos entre los alcaldes. Seis de ellos se han pronunciado de manera pública, aunque se espera que salgan más voces en los próximos días, según apuntan fuentes cercanas a este diario. El diputado murciano Francisco Lucas, el gran favorito, cuenta con el respaldo de los munícipes de Mula, Calasparra y Campos del Río: Juan Jesús Moreno, Teresa García y María José Pérez. Los tres vencieron en las pasadas elecciones por mayoría absoluta. Lucas confía en que más alcaldes hagan público su apoyo.
El otrora líder del partido, Diego Conesa, por su parte, tiene el plácet de los primeros ediles de Los Alcázares, Bullas y Abarán: Mario Pérez Cervera, María Dolores Muñoz y Jesús Gómez Montiel. Los dos primeros ganaron con una aplastante mayoría, mientras que el abaranero gobierna con dos socios. De hecho, Cervera fue el alcalde socialista que consiguió la victoria más abultada en los comicios municipales. Conesa, por tanto, tira de los contactos de su etapa como secretario general (2017-2021), cuando el PSOE vivía su mejor momento territorial al gobernar en una veintena de municipios de la Región.
En puridad, un alcalde no es más que un afiliado de base, habida cuenta de que las primarias se votan en urna cerrada y cada militante es un voto. Ni tampoco arrastra grandes sumas de votantes, pues las principales agrupaciones continúan siendo Murcia y Cartagena, que con sus 1.100 y 750 inscritos (respectivamente) concentran el grueso de la militancia, que asciende a casi 5.300 personas. Y, de hecho, sus portavoces municipales, tanto Ginés Ruiz Maciá como Manolo Torres (este último es, de hecho, el líder del PSOE de Cartagena), arropan a Lucas.
En esta particular pugna también entran en juego el aliento de los antiguos alcaldes, como el murciano José Antonio Serrano, el lorquino Diego José Mateos , el molinense Eliseo García, el ciezano Pascual Lucas, la jumillense Juana Guardiola y el fortunero José Enrique Gil. Todos ellos también han manifestado su apoyo a la candidatura de Lucas y, salvo Mateos por motivos laborales, asistieron a la puesta de largo en Princesa del diputado murciano.
Gira por todas las agrupaciones
Los cuatro aspirantes a la Secretaría General se encuentran inmersos en plena gira por los municipios, recabando adeptos. Todos ellos tienen hasta el 3 de enero para recoger 627 avales, equivalentes al 12% del censo de la militancia. Solo así podrán ser considerados oficialmente candidatos (hasta ahora son precandidatos). Dos días después, el 5 de enero, comenzará la campaña, que durará hasta el día 17. Y el 19 de enero se celebrará la votación; si hiciera falta una segunda vuelta, esta tendría lugar el 26 de enero. Para evitar la segunda votación, el ganador necesitaría una mayoría absoluta de más de la mitad de los votos.
Más difícil lo tienen los otros dos precandidatos: el médico y expresidente del Real Murcia Txema Almela y el abogado lorquino (aunque afincado en Murcia) Juan José González Amador. Ellos, que nunca han tenido cargos orgánicos de primera línea, también buscan recabar avales y recorren las agrupaciones locales. Almela ya ha visitado zonas como Cartagena, Molina de Segura, Yecla, Caravaca de la Cruz y Lorca, entre otras ciudades.