Murcia Plaza

rodará este 'road movil' con parada en murcia el próximo verano

El murciano Carlos Saiz da el salto al largometraje: presenta su proyecto 'Lionel' en el Festival de San Sebastián

MURCIA. El director murciano Carlos Saiz se prepara para dar el salto al largometraje después de haber atesorado premios, selecciones en prestigiosos festivales y muy buenas críticas con sus cortos La hoguera y Muerte Murciérlago. Y lo hace por la puerta grande, ya que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián lo ha invitado este año para que se presente en este marco  -el certamen de cine más importante de España- su nuevo y más ambicioso proyecto: Lionel, una película que rodará en 2023 y que está próxima a iniciar su preproducción. 

La presentación se enmarcará en el foro de coproducción Lau Haizetara, uno de los más importantes de la industria del cine nacional, donde el proyecto optará a fortalecer su financiación y alcanzar nuevos colaboradores nacionales e internacionales. 

Lionel -una coproducción internacional, cuyo rodaje tendrá lugar entre Murcia y Cataluña en España y varias regiones en Francia- cuenta una historia de reencuentro entre un padre y un hijo a través de un largo viaje por carretera con salida en Murcia.  Lionel pasa sus días inmerso en el aburrimiento y la melancolía hasta que una llamada telefónica de su padre lo saca de su tedio. Entonces, padre e hijo emprenden un viaje por la costa mediterránea española para visitar a su hermana mayor que vive en Francia. Conducirán riendo, discutiendo, hablando y llorando para redescubrir lo que significa ser una familia. En el camino, se darán cuenta de que todo lo que les repugna es al mismo tiempo lo que les une.

Para su realización, el proyecto cuenta ya con el respaldo de productores de la talla de Isaki Lacuesta e Isa Campo (La Termita Films), José Nolla (Icónica), Mario Fornies (Blur) y el francés Samuel Chauvin (Promenades Films), además de la Ayuda al Desarrollo de la Región de Murcia a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región (ICA). 

El guionista de 'El año del descubrimiento'

Lionel está coescrito entre Carlos Saiz y el también murciano Raúl Liarteguionista de El año del descubrimiento, película ganadora del Goya a la mejor película documental en el año 2021. Junto al director, también acudirá a la presentación en san Sebastián la productora ejecutiva Amaya Izquierdo. 

Durante su desarrollo, el proyecto ha estado presente en foros y festivales para su desarrollo como Atlántida Film Festival (Mallorca) o L’alternativa (Barcelona), y tras San Sebastián se presentará en Madrid en Ventana CineMad. 

Cuenta Carlos Saiz que creció entre los cómics de su padre y el 3D Movie Maker. A los quince años comenzó a filmar sus primeras piezas, en las que ya se interesó por retratar su universo más cercano. Tras residir en Londres una temporada en la que experimentó distintas facetas del arte cinematográfico, volvió a su Murcia para rodar el video musical Islamabad de Los Planetas, un autorretrato con el que obtuvo una beca para el máster de Dirección y Realización de Cine en la escuela EFTI. Durante el máster continuó desarrollando su estilo y dirigió Fandango y Stoickhov, dos piezas centradas en el costumbrismo que han sido exhibidas en salas como Matadero o La Filmoteca Regional. 

La hoguera, que puede considerarse su ópera prima, fue seleccionada en festivales como San Sebastián o Clermont-Ferrand. Además, el cineasta, que ganó el Creamurcia en 2020 con este filme, ha realizado vídeo para Carolina Durante y Ruto Neón, y un corto con la ahora 'chica Almodóvar' Milena Smit, entre otros trabajos. Con Muerte Murciélago (2021), seleccionado en Málaga, Zinebi o Slamdance, opta a los Premios Goya 2023. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo