MURCIA. Cambio de Alcaldía en Alhama de Murcia. Los 11 ediles de la oposición sacaron adelante la moción de censura contra la hasta hoy alcaldesa alhameña, la popular María Cánovas, quien gobernaba en minoría hasta la fecha con el respaldo de los ocho concejales del PP y los dos de Vox. La socialista Rosa Sánchez Bishop, de tan sólo 26 años, se convierte en la nueva regidora de Alhama tras ser elegida este miércoles en un pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento y que duró unos 50 minutos.
No hubo sorpresas. Los ocho munícipes del PSOE, los dos de Izquierda Unida-Verdes y el respaldo del edil no adscrito Antonio Sibina hicieron valer sus votos frente a los 10 en contra de PP y Vox para conseguir el cambio de la Alcaldía tras registrar una moción de censura el pasado 20 de diciembre. Con la elección de la primera edil, se formará también un nuevo Gobierno local compuesto por los tres grupos.
Sánchez Bishop recibió el bastón de mando de manos del secretario del Ayuntamiento y prometió el cargo. Atleta de profesión, fue campeona de España de Orientación. A sus 26 años (nacida en 1998), se convierte en la alcaldesa más joven de la Región de Murcia. Y es la decimotercera regidora socialista de la Región (Águilas, Los Alcázares, Mula, Abarán, Bullas, Beniel, Calasparra, Lorquí, Villanueva del Río Segura, Campos del Río, Librilla y Ceutí), en un mapa regional dominado por los populares (con 30 bastones de mando en su poder).
El PSOE vuelve a gobernar Alhama
El PSOE, de hecho, recupera una Alcaldía que ostentó desde 2015 hasta 2023, con Diego Conesa primero y después Mariola Guevara, la actual delegada del Gobierno de la Región y presente este miércoles en la votación en el Consistorio. Sin ir más lejos, Sánchez Bishop ya formó parte del Equipo de Gobierno en el pasado mandato al frente de la Concejalía de Deportes y Salud. Sin embargo, el PP venció en las pasadas elecciones de 2023, aunque sin mayoría absoluta y empatado en ediles con el PSOE. Con todo, la popular tomó el bastón de mando con el apoyo de Vox y del independiente Antonio Sibina, que entonces formaba parte de la agrupación Alhama@una.
La alianza entre los tres duró apenas un año y medio, hasta el 5 noviembre de 2024, cuando el tripartito rompía por los aires: Cánovas retiraba las competencias a Toni Sibina por discrepancias públicas entre ambos. No en vano, el edil había pedido la dimisión de la regidora en un pleno celebrado el 30 de octubre. El Gobierno local quedó en minoría y esta crisis devino en la moción de censura, que aprovechó la oposición para presentarla en diciembre y hoy finalmente se ha debatido. De hecho, Sibina fue expulsado de su formación por precisamente la moción de censura.