Murcia Plaza

PRESENTA SU CANDIDATURA

Francisco Lucas da el paso y se lanza a por el liderazgo del PSOE de Murcia

  • Francisco Lucas. Foto: MARCIAL GUILLÉN

MURCIA. Ya hay un candidato firme a la carrera por el liderazgo del PSOE de Murcia. Y no es un aspirante cualquiera. Francisco Lucas Ayala, el diputado que encabezó la papeleta murciana en las elecciones generales del 23J, da el paso y presenta su candidatura para ser el próximo secretario general del PSOE en el municipio de la capital de la Región, un cargo vacante tras la marcha del exalcalde José Antonio Serrano

"Es el momento de dar el paso para crear un proyecto que ilusione", reivindica Lucas, convencido de que una Murcia "más saludable, sin contaminación y con protagonismo de las personas" sólo la puede construir su partido. "Un PSOE renovado, fuerte, cohesionado y, sobre todo, un PSOE de calle", defiende al tiempo que arenga a "estar con vecinas y vecinos, trabajando codo con codo con el Grupo Municipal y contando con la militancia y con la sociedad civil, con todos los murcianos que quieran una Murcia mejor".

El PSOE activó esta semana las primarias de su agrupación local más numerosa de la Región para designar al secretario general de la Comisión Ejecutiva Local de la Agrupación Murcia Gran Ciudad, que coordina a las 13 agrupaciones locales y de distrito y reúne a unos 1.100 militantes del total de 5.2000 que tiene el partido en la Comunidad. El plazo para presentar candidaturas concluye este mismo jueves. Lucas es el primero que se postula y previsiblemente será el único, un extremo que todavía está por confirmar.

Pedáneo de El Raal, diputado y portavoz

Natural de la pedanía de El Raal (1989), abogado de profesión y perteneciente a la agrupación Marjales, Lucas es uno de los hombres fuertes del PSRM-PSOE. Es el único murciano presente en Ferraz, la ejecutiva federal que encabeza Pedro Sánchez y donde ejerce desde 2021 como secretario de Transparencia y Regeneración Democrática. En 2017 se lanzó a la carrera por las primarias del PSRM que enfrentaron a Diego Conesa y María González Veracruz, aunque finalmente acabó apoyando al alhameño. Después desempeñó hasta 2021 vicesecretario general en el PSOE regional. 

En el ámbito institucional, fue pedáneo de su pueblo, El Raal, entre 2015 y 2019. Posteriormente ejerció como diputado autonómico en la Asamblea Regional entre 2019 y 2023. Incluso fue portavoz parlamentario en la recta final de la pasada legislatura. En los pasados comicios generales del 23 de julio, fue nombrado candidato por la circunscripción de Murcia y desde el pasado mes de agosto es diputado en el Congreso.

Una nueva era en el PSOE local

El PSOE capitalino quiere empezar una nueva era tras la salida de Serrano, su anterior líder, y la marcha de Enrique Lorca, el exportavoz en el Ayuntamiento. El partido puso en marcha una gestora para iniciar el proceso de renovación con  Alfonso Martínez Bañoal frente de este órgano interino, acompañado de la secretaria de Organización del PSRM, Nuria García, y el secretario de Transformación Digital, Antonio Antiñolo. 

De lograr la elección, el PSOE albergará una especie de bicefalia, pues Lucas sería  el líder orgánico e interno mientras que Ginés Ruiz Maciá será la voz del PSOE en el Ayuntamiento, tras su recientemente nombramiento como portavoz municipalLa primera votación de las primarias se celebrará el próximo 10 de marzo, en la que ya se podría proclamar al nuevo secretario general. Los candidatos deben reunir 132 avales, el 12% del censo, y celebrarán una campaña entre el 24 de febrero y el 8 de marzo.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo