MURCIA. No se cansa de ganar y se lleva el ATP 500 Queen's mostrando lo fiable que es cuando huele el título. Carlos Alcaraz Garfia se impuso al checo Jiri Lehecka por 7-5, 6-7 (5) y 6-2 en 2 horas y 6 minutos de la final en este torneo londinense y obtuvo el que es su vigésimo primer título como profesional y el segundo en este torneo disputado en la capital inglesa, donde ya había sido el vencedor en 2023. El número 2 del mundo llega lanzado a Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada y en el que buscará continuar con su racha y revalidar el entorchado que ya conquistó en el major británico en 2023 y en 2024.
Era el tercer enfrentamiento entre el de El Palmar, quien a sus 22 años está algo más cerca del liderato de la ATP que sigue siendo para el italiano Jannik Sinner, y el de Mlada Bolesla, de 23 años y número 30 del mundo. Ese cara a cara arrojaba un empate pues el español se impuso en los octavos de final precisamente de Queen's en 2023 por 6-2 y 6-3 y el checo venció en los cuartos de final del ATP 500 de Doha en este 2025 por 3-6, 6-3 y 4-6.
El desempate dejaría el nombre del campeón en la capital inglesa y el encuentro comenzó sobre la hierba de la pista Andy Murray, la central del Queen's Club, con cada tenista ganando su saque pero con Carlos haciéndolo con mucha más solvencia. No en vano, el favorito se anotó tres de sus cuatro primeros servicios en blanco y el primero cediendo sólo un punto. Lehecka, por su parte, sufría más y, de hecho, el 2-3 lo obtuvo levantando la primera bola de break que se dio en el partido. Carlos no la aprovechó cuando podía haber empezado a mandar en el marcador.
El choque avanzó igualada tras igualada y ya se sabe que en toda final hay momentos de más dificultad. Con 4-5 CA se vio 0-30 abajo echado la bola al aire pero salió del apuro con cuatro muy buenos golpeos iniciales seguidos y empató por quinta vez en el set. Y lo siguiente que hizo fue lo que llevaba un rato buscando: el quiebre. Un ¡vamos! y un ¡sí! del palmareño para sacar la presión y a servir para cerrar la manga. Mantuvo su solidez y el 7-5 fue un hecho después de tres cuartos de hora. Inapelable el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López.
En la segunda manga se mantuvo la tónica de la primera. El que iniciaba la jugada se anotaba el juego y el partido se convirtió en un duelo de cañoneros -Jiri logró tres aces consecutivos para establecer el 1-2 y, acto seguido, Carlos se mostró demoledor con esa arma, más todavía, para lograr el 2-2 en blanco y con cuatro misiles que no encontraron respuesta-.
El murciano estaba pletórico cuando le tocó golpear primero aunque también su rival anduvo fino. La consecuencia de ello fue que se llegó al 4-4 con las espaldas en forma de raquetas en alto. Alcaraz tuvo un interesante deuce con el que alcanzar otro break pero no pasó de ahí ante la soltura de su oponente, quien estaba rayando a gran altura. Sin embargo, el servicio de CA le permitió continuar en condiciones de vencer en dos sets.
El centroeuropeo se aseguró la disputa del tie break y éste se jugaría con Alcaraz presionado -se vio 40-40-. El torneo podía terminar con esa muerte súbita y ambos tenistas eran muy conscientes de ello. JL, encontrando las líneas, arrancó con un 0-2 y matuvo la renta con el 1-3 y el 2-4. Carlos respondió e igualó a 4 con un globo precedido de una carrera impresionante por su parte. Se echó el dedo a la oreja como pidiendo ruido a la grada. Lehecka, sin embargo, reaccionó muy bien y consiguió el 4-5 y luego el 5-6 con una inoportunísima doble falta del español. Un buen saque del de la República Checa le hizo forzar el tercer set tras los 54 minutos que duró el segundo.
El de El Palmar reseteó rápidamente e inició la batalla definitiva con su séptimo juego ganado en blanco y más tarde obtuvo el 2-1 también de forma clara -ya con 16 aces y terminó con 18-. Con la presión subiendo el favorito, porque seguía siéndolo, asestó un golpe clave al lograr la ruptura que le hizo dominar por 3-1. Y de ahí al 4-1 y al 5-2 con Carlos demostrando lo mucho que ha mejorado a la hora de servir -eso es fundamental en hierba- y también lo que progresó en cuanto a lo que es la solidez de su tenis. El 6-2 lo consiguió al resto tras otros 27 minutos de un choque en el que sumó 104 puntos por los 79 de su adversario.
Fue la rúbrica a un torneo en el que había llegado a este partido ganando sucesivamente al australiano Adam Walton (6-4 y 7-6 (4)), al mallorquín Jaume Munar (6-4, 6-7 (7) y 7-5), al francés Arthur Rinderknech (7-5 y 6-4) y al castellonense Roberto Bautista (6-4 y 6-4).
"Salgo encantando como cómo en respondido sobre hierba"
Yesssssss! escribió en la cámara del torneo al finalizar y a continuación no ocultó su satisfacción en el micrófono oficial de Queen's.
"Ha sido una semana positiva, en la que encontré grandes sensaciones. Uno siempre quiere ser campeón aunque yo venía a prepararme en esta superficie y salgo encantando por cómo he respondido en el estreno de la gira sobre hierba", manifestó teniendo en cuenta que venía de ser campeón en Roland Garros con la exigencia que ello conlleva y que en unos días estará compitiendo en Wimbledon.
Además le dio la "enhorabuena" a su contrincante y dijo de forma elogiosa que "por momentos fue una pesadilla sufrirle en la pista".
"Es un torneo especial para mí y espero volver la próxima temporada", añadió.