Deportes

TENIS

Alcaraz llega a la final cediendo cuatro sets y con dos 6-0 y Sinner ninguno y con tres roscos

El mejor partido de tenis que se puede ver en el planeta fijado para este domingo a las tres de la tarde llega con el número 1 y 2 de la ATP pletóricos

  • La pista Philippe Chatrier acogerá la final entre Alcaraz y Sinner.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz Garfia Jannik Sinner se presenta como el mejor partido de tenis que se puede ver en el planeta y es el encuentro esperado dada la posición de ambos en el ranking -el italiano es el número 1 y el español el 2- y ambos llegan a la cita pletóricos pero con el murciano habiendo cedido cuatro sets en sus seis partidos del torneo y el de San Cándido ninguno y con dos roscos (6-0) para el vigente campeón y tres para el aspirante.

La estadística en estas dos semanas en París favorece al actual líder del ranking ATP aunque la del defensor del título también es buena. 

No en vano, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López logró su séptimo y su octavo rosco en un Grand Slam, los que les endosó al italiano Lorenzo Musetti en semifinales (4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 y retirada) y al estadounidense Tommy Paul en cuartos (6-0, 6-1 y 6-4).

Los otros 6-0 del palmareño en cuadros finales de los major los obtuvo en las primeras rondas de competición y en todas ellas ganando.

Es lo que hizo en la segunda ronda de Australia 2025 ante el japonés Yoshihito Nishioka (6-0, 6-1 y 6-4)en los octavos de final de Australia 2024 contra el serbio Miomir Kecmanovic (6-4, 6-4 y 6-0)en la primera ronda de Wimbledon 2023 frente al francés Jeremy Chardy (6-0, 6-2 y 7-5)en esa misma instancia de Roland Garros 2023 ante el italiano Flavio Cobolli (6-0, 6-2 y 7-5), igualmente a las primeras de cambio en Roland Garros 2022 contra el argentino Juan Ignacio Londero (6-4, 6-2 y 6-0) en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos 2021 frente al alemán Peter Gojowczyk (5-7, 6-1, 5-7, 6-2 y 6-0).

El rosco en contra en un Grand Slam sólo lo sufrió un joven Alcaraz en ese mismo torneo en la tercera ronda contra el griego Stefanos Tsitsipas en un partido que también y pese a todo acabó ganando en cinco sets 6-3, 4-6, 7-6 (2), 0-6 y 7-6 (5)).

El murciano, que en los grandes acredita un bagaje de 70 victorias y 12 derrotas en 17 participaciones -cinco Roland Garros y cuatro Wimbledon, Estados Unidos y Australia- para los títulos ganados en Nueva York en 2022, en Londres en 2023 y 2024 y en París en 2024, confía en lograr este domingo su triunfo número 71 en los torneos de máximo nivel y, con ello, volver a alzar al cielo de la capital gala la Copa de los Mosqueteros

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo