Murcia Plaza

elección del nuevo secretario general

Cerca de 800 afiliados, llamados hoy a las urnas para reescribir la historia del PSOE de Cartagena

CARTAGENA. El PSOE de Cartagena vive hoy uno de sus momentos más importantes del último año con la elección del que será su nuevo secretario general, tras la salida por la puerta de atrás de Ana Belén Castejón y el grupo de seis concejales que le acompañan actualmente en el equipo de Gobierno de la ciudad. El partido no admitió el pacto que la actual alcaldesa firmó con el Partido Popular y con Ciudadanos tras las Municipales de abril y tras la apertura de un expediente, decidió expusarla, junto a los concejales antes mencionados, del PSOE.

Un total de 730 afiliados están llamados a las urnas durante la jornada de este sábado para decidir entre Manuel Torres y Ángel Martínez, los dos candidatos para este puesto de máxima representatividad del partido en Cartagena.

Los votantes tienen tres sedes para ir a participar. Así, la agrupación Norte estará abierta para las votaciones de las cuatro a las ocho de la tarde, mientras que los afiliados que pertenezcan a las agrupaciones Litoral, Oeste y Levante, podrán hacerlo en sus correspondientes sedes desde las diez de la mañana a las dos de la tarde. Por último, las Agrupaciones Poniente y Sur tendrán abiertas sus sedes desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde.

Los resultados no se conocerán, previsiblemente, hasta las diez de la noche.  

Para llegar al final de esta historia el partido se ha visto envuelto en un proceso interno complicado, con la salida de un buen número de afiliados en los últimos meses, una vez que se conocía la decisión del PSOE de expulsar a Castejón.  La agrupación de Cartagena Litoral perdía a cerca de la mitad de sus afiliados, que dejan el partido en señal de protesta por la expulsión de los concejales socialistas y algo parecido sucedía en la agrupación Levante con casi el 70% de sus militantes.

En estos seis meses de interinidad, una Junta Gestora liderada por Lourdes Retuerto, quien ahora asume una de las viceportavocías de la Comisión de Defensa Nacional y la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Senado durante esta legislatura, ha lidiado con un proyecto sin presente y bastante distorsionado, aunque conseguía, por fin, sacar adelante el proceso electoral, que ha derivado en la votación que celebrarán hoy los socialistas cartageneros.

Ahora, tanto Torres como Martínez pretenden hacer borrón y cuenta nueva. Buscar la unidad en un partido poco cohesionado, eliminar las disputas internas y mirar al futuro para convertirse en punta de lanza de la política local.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo