Murcia Plaza

Ad Absurdum firman su HISTORIA ABSURDA DEL MUNDO en la Feria del Libro de Murcia 2024

VALÈNCIA. 

Los componentes del equipo de historiadores y divulgadores Ad Absurdum firmarán ejemplares de su último libro, Historia absurda del mundo. Del primer humano al primer moderno, y del resto de su obra en la Feria del Libro de Murcia 2024, que se celebra en el Paseo de Alfonso X el Sabio de la capital, mañana jueves, 10 de octubre, de 18.00 a 20.00 horas, en Casa del Libro (caseta número 67) y el sábado, 12 de octubre, a las 18.00 horas, en Librería Educania (caseta 38).

 

Ad Absurdum recorre en esta desternillante pero rigurosa obra milenios de historia, del origen de la humanidad hasta la irrupción de la modernidad, para responder a preguntas fundamentales que todo el mundo se ha hecho alguna vez: ¿De dónde venimos? ¿Qué le debemos a los mongoles? ¿Puede un camellero huérfano cambiar la geopolítica mundial?

 

En Historia absurda del mundo encontrarás muchos aspectos del pasado de la humanidad. No solo política o guerra, sino también escritura, trabajo, tecnología, creencias, chapuzas, amores, descubrimientos, inventos, tiros y más tiros, alguna que otra puñalada, pero también reconciliaciones, crisis, aciertos y desatinos... «A fin de cuentas, de todo lo que nos hace humanos», explican los miembros de Ad Absurdum, que se definen como apasionados de la historia, pero también «gente un poco juguetona, así que nuestro estilo contiene trazas de humor, bromicas y chistecicos de vez en cuando». Y también ilustraciones de José David Morales.

 

«Debemos avisarte de que todo esto es una farsa, ya que escribir ese libro sería imposible. La humanidad ha hecho demasiadas cosas como para reflejarlas en mil y un libros, no digamos en solo dos y, además, nosotros somos tres simples mortales con afán de comprender un poco mejor lo que nos rodea, pero con limitaciones que comienzan por el simple hecho de ser de donde somos y ser como somos, murcianos. Las mismas limitaciones que tendría, por otra parte, cualquier otro ser humano, incluso de fuera de Murcia», explican los autores de libros como Historia absurda de España, Historia absurda de Cataluña, El pene perdido de Napoleón y Homo historicus.

 

«Este tocho es un mosaico con decenas de teselas que se entrelazan para dar lugar a algo más grande. Cada tesela, cada capítulo, cada apartado, trata un asunto importante, como la evolución humana, la aparición de la imprenta, el zoroastrismo, las ciudades del Sudeste Asiático en la Edad Media, la esclavitud o la peste. Las piezas se van engarzando unas con otras, se interrelacionan hasta generar una visión más amplia, un intento de fotografía de la humanidad a lo largo de su historia. Para tratar de acercarnos a ese objetivo, hemos escrito una obra en dos volúmenes que pretende ser muy transversal. Como comprobarás, en la mayor parte de capítulos ponemos ejemplos de muchas partes del mundo de lo que estamos explicando, y lo mismo citamos el Imperio maurya y el kushita para ilustrar un fenómeno de su época que hablamos de mongoles y otomanos para otra, todo con la idea de no presentar una visión muy centrada en una sola región del planeta. En otros capítulos no hemos hecho solo eso, sino que, aunque se trate de una sección que se encuentra en la segunda mitad del libro, volveremos la vista atrás para esbozar una breve historia de, por ejemplo, la piratería, comenzando en la Antigua Roma, haciendo una larga parada en el siglo xviii y terminando en el xxi. En fin, que nos hemos divertido y vas a viajar más que la maleta de Willy Fog», resumen los divulgadores de Ad Absurdum.

 

 

Otros autores de La Esfera que participarán en la edición de este año de la Feria del Libro de Murcia serán:

el divulgador histórico José Javier Esparza con Te voy a contar tu historia

y Luis del Pino con la biografía novelada Yo, el difamado.

 

 

Material del libro en estos enlaces:

Dosier de prensa

Portada

 Biografía de los autores

 

Para más información o contactar con los autores:

Departamento de Comunicación de La Esfera de los Libros (91 443 50 00).

Si no desea seguir recibiendo correos electrónicos de la Esfera de los Libros,

informándole de noticias de prensa, novedades, presentaciones y/o lanzamientos de libros,

envíe un mensaje a laesfera@esferalibros.com

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo