Murcia Plaza

EL OBJETIVO ES mejorar la infraestructura vial de acceso a esta zona histórica y natural, que se enc

González Soto se encargará de la adecuación del acceso a las baterías de costa de Cabo Tiñoso

CARTAGENA. La empresa González Soto ha sido adjudicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para llevar a cabo la conservación y adecuación del acceso a las baterías de costa de Cabo Tiñoso, donde se encuentra la conocida como batería de costa de Castillitos. Este proyecto ha sido adjudicado por 543.366,87 euros y tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de acceso a esta zona histórica y natural, que se encuentra dentro de un espacio protegido.

Las baterías de costa de Cabo Tiñoso, situadas dentro de un espacio natural protegido, son una parte clave del patrimonio histórico y militar de Cartagena. Estas fortificaciones, construidas a lo largo del siglo XX para la defensa de la costa mediterránea, se han convertido en un atractivo turístico de la región, con visitas diarias que requieren una infraestructura adecuada para su acceso. Sin embargo, en los últimos años, el deterioro de la carretera ha representado un riesgo considerable para los usuarios.

El tramo de carretera que será intervenido fue objeto de una serie de deslindes y actuaciones administrativas desde el año 2000, cuando la finca donde se encuentran las baterías y el camino de acceso pasaron a ser propiedad de la Dirección General de la Costa y el Mar, bajo el entonces Ministerio de Medio Ambiente. A lo largo de los últimos años, el acceso a las baterías ha sufrido graves daños debido a fenómenos meteorológicos, como las fuertes lluvias ocurridas en 2015 y 2017, lo que ha provocado la necesidad de continuas reparaciones que no han solucionado el problema de fondo. El deterioro del pavimento, la invasión de vegetación y la acumulación de escombros son algunos de los problemas detectados que dificultan el tránsito en la zona.

El proyecto de conservación y adecuación, que comenzará en los próximos meses, tiene como objetivo principal la rehabilitación de un tramo de aproximadamente 6,9 kilómetros de la carretera que conecta Campillo de Adentro con las baterías de Cabo Tiñoso. Este camino, que discurre por el Espacio Natural Protegido Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, es un área de gran importancia ecológica, con especies protegidas de flora y fauna, y es parte de la Red Natura 2000.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo