desestimada la denuncia por una campaña de publicidad

La jumillana García Carrión gana la primera batalla en su guerra judicial contra Félix Solís 

23/05/2024 - 

MURCIA. La Justicia vuelve a alinearse con García Carrión. La firma jumillana especializada en la producción de vinos y zumos ha logrado una nueva victoria en los tribunales contra el que parece ser su 'archienemigo', la bodega Félix Solís (FSA), que había presentado una denuncia contra una campaña de publicidad realizada en la Navidad de 2022.

Esta acción, que transcurrió en los últimos meses de 2022 junto con enero y febrero del 2023, se centraba en el vino Pata Negra que, según se aseguraba entonces, se ofrecía un 30% más barato que el reserva de su competencia, la marca Viña Albali de Félix Solís. En consecuencia, FSA exigía que se produjera una "rectificación de los actos desleales", pues consideraba que la comparativa no había sido correcta.

Sin embargo, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Murcia ha dado la razón a García Carrión, avalando así la campaña realizada y condenando a la bodega competidora a pagar las costas del procedimiento judicial.

 No obstante, no se trata de una sentencia firme, y aún cabe la posibilidad de interponer un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Murcia, que se haría cargo del caso si así lo solicitaran. Para ello, Félix Solís cuenta con veinte días desde la sentencia, que tuvo lugar el 14 de este mes de mayo.

Batalla judicial

Cabe recordar que este no es la única batalla judicial que comparten estas dos bodegas, pues lo cierto es que ambas están implicadas en la investigación que está llevando a cabo la Audiencia Nacional en un caso sobre la presunta comercialización como crianza, reserva y gran reserva de vinos que, según se denuncia, no cumplían los requisitos de elaboración, ni en periodo de envejecimiento ni en la permanencia en barrica de roble.

Tanto el presidente y consejero de Félix Solís, Félix Solís Yáñez, como el presidente de Grupo García Carrión, José García-Carrión, han declarado recientemente en la Audiencia Nacional ante el juez José Luis Calama en relación con esta causa

De hecho, el presidente de García Carrión, José García-Carrión, tuvo que declarar recientemente ante el juez por esta causa, al igual que el presidente de su competidora, Félix Solís Yáñez. Ya en octubre la firma jumillana sacó un comunicado desmarcándose de estas acusaciones y sosteniendo que "García Carrión cuenta con la trazabilidad de todos sus vinos y con las auditorias legalmente exigibles y certificadas por organismos independientes que acreditan la correcta elaboración y comercialización de sus vinos bajo la Denominación de Origen Valdepeñas".

Por su parte, el departamento jurídico de García Carrión realizó modificaciones en el comienzo de este 2024, pues David López Medina, que se encontraba al cargo de los asuntos legales, abandonó entonces la compañía en busca de otras oportunidades laborales, siendo sustituido por Alberto Pérez-Fontán.

Cabe destacar que la firma vinícola de origen jumillano ha alcanzado las 10 cifras de volumen de negocio por primera vez en su historia, pues el resultado consolidado del 2022 asciende hasta los 1.037 millones de euros, lo que equivale a incrementar en cerca de 100 millones los 941 millones obtenidos en el 2021, es decir, un 10% más. Acompañando a este crecimiento de doble dígito en la facturación se encuentra también el beneficio obtenido, pues este asciende hasta los 49,4 millones de euros, también una cifra de récord, lo que ha habilitado que sus propietarios hayan recibido una remuneración acorde.

Noticias relacionadas

next