MURCIA. Unidas Podemos pide explicaciones al presidente del Gobierno regional por los hechos ocurridos en Lorca, donde un grupo de treinta ganaderos asaltó el Pleno municipal, burlando el cordón policial y entre empujones a agentes de la Policía Local y gritos de amenazas. La formación de izquierdas sostiene que el altercado "debe ser el detonante" para la ruptura de los acuerdos del Ejecutivo con "la ultraderecha". Cabe recordar que el PP gobierna en la Región de Murcia con ex miembros de Ciudadanos y también con los ex de Vox, cuya expulsión del partido fue declarada nula recientemente por un juez.
Unidas Podemos culpa al PP y también a Vox de "alentar" el altercado en Lorca y señalan como principales responsables del asalto a la "patronal de la ganadería intensiva". Remarcan que no se refieren a sus trabajadores: "Apoyamos a los ganaderos que hacen las cosas bien, que son la mayoría y a los que la banda que asaltó ayer el ayuntamiento no representan de ningún modo", declaró María Marín, diputada regional de Podemos, que compareció con el coordinador autonómico de Izquierda Unida, José Luis Álvarez-Castellanos y los dos concejales de IU lorquinos, Pedro Sosa y Gloria Martín. Lorca, remarcó Marín, "es una ciudad acogedora que no se merece la imagen que ayer unos pocos dieron a toda España".
La portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea Regional denuncia que entre los responsables directos del "asalto trumpista" había "pocos ganaderos y muchos elementos de extrema derecha" y censuró que el ataque "es la consecuencia de un clima irrespirable alimentado por la oposición de Vox y del PP", según citan fuentes de Podemos en una nota.
La diputada morada también considera que la declaración de condena de López Miras (que pronunció a las seis de la tarde a través de un tuit: "Todos debemos rechazar cualquier tipo de violencia. Más si impide el funcionamiento de instituciones democráticas como el pleno de un ayuntamiento") llegó, a su juicio, "tarde y con la boca pequeña". El Gobierno regional, una hora antes, emitió un comunicado en el que manifestaba su repulsa por los hechos acontecidos.
En opinión de Marín, "Miras debe ser "el primero en dar un paso al frente para desmarcarse de los violentos". Además, la diputada exige la destitución del portavoz del PP en Lorca, Fulgencio Gil, y la ruptura de todos los acuerdos en la Asamblea con Vox, "un partido que celebra este tipo de asaltos" y destituir a la consejera de Educación, Mábel Campuzano. Para Podemos, es imprescindible que López Miras aclare "hoy mismo si está con los demócratas o está con los matones".
Con respecto al grupo Vox, su portavoz, Juan José Liarte, subrayó que "siempre" han "condenado la violencia contra las personas, los partidos y las instituciones". Sostiene que los protagonistas del asalto "no se han comportado de la mejor forma posible en democracia", aunque también subrayó que "no se puede aceptar que sean personas violencias per se".