MURCIA. El tablero demoscópico de la Región se Murcia se mueve poco, pero el cambio es sustancial. El PP de Fernando López Miras se mantiene en cabeza para volver a ganar las elecciones autonómicas con holgura, tal y como apunta el Barómetro de Primavera del Cemop (Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública), pero a diferencia del anterior sondeo, publicado en invierno, esta vez no conseguiría la mayoría absoluta. Los populares obtendrían 21 escaños y se quedarían a dos asientos del ansiado número, la cifra que se les resiste una década, desde 2015. Esta realidad significaría que el PP estaría obligado a buscar de nuevo a Vox, ya sea para formar una coalición o para alcanzar acuerdos parlamentarios. Un dolor de cabeza para los populares, ya que por esa razón, por depender de otro partido, no tiene a día de hoy los Presupuestos aprobados.

- Barómetro de Primavera del Cemop. -
- Fuente: CEMOP
Vox, de hecho, es el que mejor parado sale de la encuesta, que le otorga 10 diputados, uno más de los que cuenta actualmente en el Parlamento, y la misma cifra que recibió en el anterior barómetro. El partido de José Ángel Antelo, que, paradojas de la política, repudia al Cemop, continuaría como tercera fuerza política en la Región, cerca del PSOE, pero, sobre todo, podría seguir condicionando la acción legislativa del Gobierno... e incluso la próxima investidura del presidente, tal y como ya hizo en el verano de 2023. Vox no cree en estas encuestas, pero los sondeos no le son desfavorables.
En cambio, la izquierda sigue condenada al ostracismo, si bien el Barómetro de Primavera le da un poco de respiro. El PSOE, que desde marzo tiene un nuevo líder, Francisco Lucas, lograría apenas 12 representantes, uno menos de los que acaparó en las urnas, pero al menos uno más que en el anterior sondeo. Un pequeño avance. Por su parte, Podemos e Izquierda Unida cosecharían dos parlamentarios, los mismos que tienen ahora y uno más que en el anteror estudio demoscópico. Hay que recordar que los dastos invernales fueron demoledores para la izquierda: la derecha arrasaba con 33 miembros frente a 12 progresistas. Ahora son 31 frente a 14.
Ficha técnica
Este estudio demoscópico primaveral, titulado ¿Un nuevo orden mundial?, se llevó a cabo entre el 24 de marzo y el 4 de abril, previo a Semana Santa. En aquellos días Donald Trump sacudía al mundo con sus aranceles con su estilo de liderazgo "imprevisible y polarizante" -en palabras de los autores del sondeo- y en la Región PP y Vox mantenían su particular tira y afloja por la negociación de los Presupuestos, hasta el punto de que el propio López Miras llegó a asumir públicamente en la Asamblea Regional las peticiones de Vox en materia de inmigración. Los técnicos del Cemop preguntaron a 820 personas censadas en la Región a través de dos métodos: el modelo CATI (entrevistas teléfonicas asistidas por ordenador) y la metolodía CAWI (encuestas autoadministradas por Internet). El error muestral es del 3,5%.