CARTAGENA. Cabo de Palos cuenta con un nuevo establecimiento gastronómico desde el pasado mes de octubre. Se trata de Puertofino, un restaurante de estética elegante y sofisticada, que viene a sustituir a la antigua freiduría que durante décadas ha formado parte del paisaje del puerto de este popular pueblo cartagenero. Esta apertura se suma así a la variada oferta con la que cuenta Cabo de Palos durante todo el año ya que, en un principio, Puertofino abrirá todos los días excepto los lunes, desde las 10.00 hasta pasada la media noche, con servicio de aperitivo, comida, tardeo (acompañado por una música suave), cena y copas (ya que también cuenta con una acogedora terraza).
"El cambio ha sido total, es un local completamente diferente al anterior", comenta el responsable del nuevo restaurante, José Luis Gestoso, el futbolista melillense que llegó a Cartagena para jugar con el Cartagonova y que hoy en día regenta junto a su mujer, Mónica Méndez, un buen número de establecimientos gastronómicos que llenan de vida Cabo de Palos, tanto en verano como durante el resto del año.
Y es que, como comenta Gestoso, la freiduría era un establecimiento muy sencillo y con instalaciones muy envejecidas, por lo que hubo que llevar a cabo una intervención mayor de la que se pensaba en un principio. Para obrar esta metamorfosis contaron con la empresa Talasur y con un proyecto para trabajar obre lo que ya había, ya que la autorización de la Comunidad no permitía una ampliación. El resultado es un establecimiento radicalmente diferente, en el que destaca el diseño y el buen gusto, marcado por una horizontalidad acentuada por las líneas de la propia madera, el principal material de la fachada, y en el que la vegetación y la iluminación estratégica terminan de dar un toque especial al conjunto.
José Luis Gestoso, quien también es vicepresidente de Hostecar, señala que en la carta de Puertofino tiene un especial protagonismo el pescado mediterráneo, "desde la tradición pero siempre innovando en sabores, texturas y presentaciones". Los arroces también ocupan un lugar importante en esta carta, pudiéndose encontrar numerosas variedades.