CARTAGENA. Tras apenas dormir dos horas después de una larga noche electoral, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena y ganadora de las elecciones municipales en la ciudad portuaria representando al PP, ya estaba en su despacho en el Palacio Consistorial en su día a día, lejos ahora de una campaña electoral desenfrenada para todos los partidos que se han presentado, con suerte desigual, a liderar el Gobierno municipal.
Sus diez concejales y cerca de 32.000 votos - tres ediles y 9.760 votos más que en 2019-, le han dado un impulso anímico muy importante, por lo que dice que ha entendido el mensaje de los que han depositado su voto y confianza en su proyecto. Por ello, a pesar de no contar con la mayoría absoluta para no depender de nadie, no tiene intención de gobernar con un pacto como el que tuvo que negociar hace cuatro años con PSOE y Ciudadanos. Vox ha multiplicado por dos el número de concejales y estos cuatro puestos podrían ser su llave, la de Arroyo, para mantenerse esta larga legislatura ibre de obstáculos y plantear su programa con la única negociación que establecer con Diego Salinas.
Sin embargo, Arroyo dice que se siente "muy responsable a la hora de liderar la formación del gobierno y siguiendo el mandato de lo que me han dicho los cartageneros. Según el resultado, ellos quieren que el PP, con su equipo de concejales y su proyecto, lidere la transformación de Cartagena y la conformación del Gobierno", explicaba a Cartagena Plaza.
Añade que su balance, tras los resultados electorales, es de reconocimiento a "nuestra labor durante cuatro años, y de confianza a la labor de los próximos cuatro años", por lo que apuesta por "anteponer el interés general por encima de todo. Además hay que saber colaborar, consensuar, negociar con todos sobre la base del desarrollo y el progreso de la ciudad".
"Tengo cuatro años para hablar tanto con el resto de administraciones para desbloquear proyectos: las instituciones, los colectivos, las juntas vecinales o las asociaciones de vecinos". Dentro del panorama político, "la de hablar, porque somos un partido de centro, a derecha e izquierda, de todo lo que sea bueno para la ciudad en estos cuatro años. El objetivo es que nada se frene y siga existiendo el avance, crecimiento y progreso de lo que tenemos sobre la mesa".
"Nos hemos dejado la piel para frenar la intoxicación, tergiversación y contaminación por parte de MC"
Se reafirma en el discurso de que no tiene que negociar hada ahora mismo con ningún partido político: "lo que sí necesito es dialogar para sacar adelante todos los proyectos. Hay que establecer el diálogo necesario con todos, pero no siento que haya que negociar nada" de lo que se traduce tras la confianza de los cartageneros: "nos han dado su confianza al PP y al equipo para que desarrollar el proyecto que hemos presentado", subraya. "He demostrado que sé hablar con todos en estos cuatro años. En mi contexto municipal, pero también en el nacional y el regional. He demostrado que sé gobernar para todos y, por tanto, sé gobernar con todos".