Murcia

Vecinos de Sangonera la Verde se forman en competencias digitales con el aula móvil de 'Applícate'

La plaza Joaquín Ros Funes acogerá esta unidad itinerante del 2 al 6 de junio

  • Presentación de la campaña 'Applícate' en Sangonera la Verde
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Más de 12.500 vecinos de Sangonera la Verde podrán adquirir de forma gratuita competencias digitales básicas como realizar gestiones administrativas, compras online seguras, navegación por internet o tomar conciencia de los peligros de la red, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Eugenio Espín, y el director-gerente de la Fundación Integra Digital, Joaquín Ruiz, han presentado la campaña 'Applícate' que, con su aula móvil itinerante,estará en esta población del 2 al 6 de junio.

Fernández ha destacado "la importancia de la colaboración entre instituciones para llevar al municipio iniciativas que redundan en un beneficio para los vecinos, en este caso en temas de competencias digitales, en las que podrán formarse gratuitamente gracias al aula itinerante "Applícate: Sube, conecta y aprende" que se instalará en la plaza Joaquín Ros Funes de Sangonera la Verde, y en la calle Artemisa de El Palmar paralelamente del 2 al 6 de junio".

En ambas pedanías los vecinos interesados podrán cercarse a este vehículo dividido en una zona de aula convencional, equipada con ordenadores personales, y otra zona de realidad virtual y juegos interactivos.

Este programa educativo itinerante gratuito formará a más de 18.000 personas de los 45 municipios de la Región de Murcia en competencias digitales básicas hasta mayo de 2026. Así lo ha explicado en su presentación el director-gerente de la Fundación Integra Digital, Joaquín Ruiz, entidad responsable de la implementación de esta campaña financiada con fondos europeos.

Aunque la participación está abierta a todos los ciudadanos, se dirige especialmente a los grupos más susceptibles de ser afectados por la brecha digital, es decir, personas mayores de 65 años, desempleados de larga duración y personas residentes en zonas rurales, con un compromiso de formación de, al menos, un 50% de mujeres.

La formación está diseñada para facilitar la accesibilidad del contenido cubriendo una serie de temas como, por ejemplo, 'Los trámites en línea sencillos y seguros (nivel básico inicial)'; 'Tus primeras compras en línea con seguridad (nivel básico inicial)'; 'Planifica y reserva un viaje con herramientas digitales (nivel básico avanzado)'; 'Trámites en línea seguros (nivel básico avanzado)'; y 'Usar y proteger los datos en el día a día (nivel básico avanzado)'.

Son formaciones planteadas para desarrollar en dos horas, a lo largo de los cinco días de la semana, en el aula móvil que estará disponible de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas adaptándose a la disponibilidad de los vecinos, y con una capacidad de 25-27 personas por turno.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo