MURCIA. Los trabajos para la rehabilitación de la la carretera RM-313, conocida como la variante de Torre Pacheco, se encuentran ya ejecutados al 60%, según los datos que maneja la Consejería de Fomento. Las obras para mejorar el firme y el drenaje comenzaron el pasado mes de septiembre de 2024 y se espera que acaben en verano, pues tenían un plazo estimado de doce meses, como así avanzó este diario.
El arreglo del firme era una demanda histórica de los vecinos. La constructora manchega Viales y Obras Públicas se hizo con el contrato, impulsado por el Gobierno regional y cuya cuantía roza los cuatro millones de euros al incluir los impuestos. En concreto, son 3.829.650 euros al sumarse los 664.650 de IVA al importe de 3.165.000 euros.
La variante, con las obras, pasará a multiplicar por seis la capacidad de drenaje, lo que beneficiará a unos 1,8 millones de usuarios que transitan al año por una vía clave para acceder a las pedanías pachequeras de Roldán y Balsicas, así como para conectar con San Javier, a través de El Jimenado, y con Los Alcázares, según recalcan fuentes de Fomento en un comunicado.
En concreto, la variante de Torre Pacheco se conecta a través de enlaces con el RM-F21 para acceder a Roldán; con la RM-F22 para llegar a Balsicas; con la RM-F29 como itinerario hasta San Javier, además de las glorietas con la RM-F14 para acceder a El Jimenado y la que une esta variante con la RM-F30, actual carretera entre Torre Pacheco y Los Alcázares.
Esta calzada que transita por el término municipal de Torre Pacheco, habitual vía de paso de empresas agrícolas, se había deteriorado en los últimos años y su reparación se había convertido en una "urgencia", tal y como había advertido el Ayuntamiento pachequero en anteriores ocasiones.
Visita para comprobar las obras

- Visita a las obras que se están llevando a cabo en la Variante de Torre Pacheco. -
- Foto: AYUNTAMIENTO
Precisamente el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, y el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, visitaron este martes la carretera regional y comprobaron in situ el avance de las obras. "La actuación consiste en la reconstrucción completa del firme para mejorar la seguridad y confortabilidad de los usuarios, además de la mejora del drenaje para ampliar la capacidad para filtrar lluvias y evitar que las escorrentías inunden la calzada, reduciendo así el riesgo de cortes y protegiendo las propiedades cercanas”, expuso Montoro.
Las mencionadas fuentes añaden que se ha instalado junto a la glorieta de El Jimenado "dos marcos de drenaje (de 2 por 1 metro cuadrado) que aumentarán en un 610 por ciento la capacidad de desagüe". Asimismo, "se construirá un canal lateral de 2,5 por 1,5 metros y se sustituirá una obra de drenaje de diámetro de un metro por un marco de 4 por 1,25 metros cuadrados". Esta actuación, apostillan, incrementará un 650 por ciento la capacidad de desagüe en los cruces de Balsicas y San Javier.
El proyecto igualmente prevé el asfaltado de tres enlaces de la vía regional, el reemplazo de las juntas transversales de los tableros de los puentes, la renovación completa de la señalización vertical y horizontal y el recrecimiento de las barreras de contención mediante nuevos perfiles verticales.