MURCIA. ¿Por qué es constitucional la norma que reconoce la personalidad jurídica del Mar Menor y su cuenca? El Tribunal Constitucional ha explicado las razones un día después de conocerse su rechazo íntegro al recurso que presentó Vox contra la Ley 19/2022, de 30 de septiembre. El Alto Tribunal, en un pleno presidido por la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, adoptó esta decisión por siete votos favorables del sector progresista frente a los cinco en contra del sector conservador, que emitieron sendos votos particulares.
La sentencia reconoce que la ley es "una norma singular que crea un nuevo tipo de persona jurídica, una realidad natural, buscando dotarla así de una serie de derechos específicos, vinculados precisamente a su protección ambiental". Y aduce: "Es una técnica nueva en nuestro derecho ambiental, aunque se inscribe en un movimiento internacional en auge en la última década, que promueve el reconocimiento de los llamados derechos de la naturaleza".