Murcia Plaza

tribuna libre

La urgencia de los médicos de Urgencias

  •  Fachada del hospital murciano Reina Sofía. Foto: MURCIA PLAZA 

MURCIA. Mi marido ya se cansó de preguntarme: "Pero, a ver, ¿tú por qué te empeñas en trabajar en Urgencias?". Y si es algún amigo el que inquiere, contesta: "Déjala, le va la marcha". No es eso, pero tampoco sabría decir por qué, con 51, casi 52 años, me empeño en seguir en un trabajo complicado, por decirlo de forma suave.

Porque pudiendo elegir un trabajo de 35 horas semanales, trabajo unas 220 al mes y en turnos de 12, 14 y 24 horas. Porque esos turnos son intensos, casi sin tiempo para comer ni tomar un café ni dar una cabezada rápida de madrugada, teniendo que atender a la vez urgencias más vitales, más como en las películas, y todo tipo de consultas sobre la salud por personas preocupadas. Muchas y algunas muy preocupadas. Porque es complicado que pasemos un fin de semana en la sierra, por ejemplo, y nunca discutiremos por dónde ir en los puentes, la Semana Santa o las Navidades. Lo normal es que yo no libre.

"nunca nos tomaron en serio las quejas, pero sacábamos adelante el trabajo"

Mis condiciones laborales han sufrido un deterioro lento pero progresivo, y siempre en la misma dirección: mayor número de enfermos que atender y más complejos también (infartos, código ictus...). Se tuvo que crear la unidad de ventilación. Ahora también realizamos detección precoz de VIH, incluso medicina preventiva. Desde Urgencias. Proyectos pioneros, de los que la mayoría de hospitales carece. Es bueno para la gente y cada vez más cansado para nosotros. Son retos interesantes que a la vez implican que tienes que invertir tiempo en formación. Trabajamos con una población envejecida y pluripatológica.

También tenemos derechos. A los 55 años puedes solicitar no realizar guardias de 24 horas. Y en circunstancias excepcionales una reducción de jornada. Incluso alguna vez se nos ha concedido un permiso sin sueldo. Y también tenemos vacaciones.

Pero nosotros estamos abiertos 24-7-365 que dirían los modernos, o siempre. Y hay que funcionar (aunque lo ideal sería sustituir) sin esos médicos que no hacen noches, festivos o tienen la jornada reducida. Y luego llegan las vacaciones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo