CARTAGENA (MP/EUROPA PRESS). Luz verde a las cuentas regionales. La Asamblea Regional ha aprobado los Presupuestos de este año 2022, que ascienden a 5.403 millones de euros. Los grupos que sustentan al Gobierno (el PP y los ex de Ciudadanos y Vox) han hecho valer su mayoría absoluta de facto para sacar adelante la considerada ley más importante del curso político. La oposición ha votado en contra (PSOE, Grupo Mixto y el único diputado de Vox). Por primera vez en la historia se ha empleado el voto telemático debido a la ausencia en el hemiciclo de cuatro diputados que han dado positivo en los últimos días.
El Presupuesto de 2022, a diferencia de 2021 y 2020, llega esta vez más pronto de lo esperado (aunque no hay ninguna obligación legal al respecto, la tradición y la cortesía imperan que las cuentas se deban aprobar antes del inicio del año). Se pone así fin a una tramitación parlamentaria que comenzó el 2 de diciembre con la aprobación de las cuentas por el Consejo de Gobierno.
El texto de este año contiene, como principales medidas, una partida total de 85 millones para la recuperación de Mar Menor, una de las grandes prioridades de la Región. Incluye además una nueva bajada de impuestos (300.000 murcianos se ahorrarán 72 millones en el IRPF) así como una subida salarial del 2% para los funcionarios de la Administración regional.
El consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín, el hombre encargado de pilotar las cuentas, ha defendido en el pleno que la elaboración del Presupuesto ha sido "difícil", pues esgrime que la Región tiene una "financiación insuficiente", pero que aún así se ha logrado "blindar el Estado del Bienestar con el 80% de los recursos asegurando la Sanidad, la Educación y la Política Social". Marín confía en que el 2022 sea el año de la recuperación.