MURCIA. Curiosa coincidencia en el tiempo. El pasado 13 de septiembre era presentado el Informe Anual del Estado de Derecho que elabora la Fundación Hay Derecho. Con fecha 17, el Consejo de Ministros ha informado del acuerdo del 'Plan de Acción por la Democracia', consistente en 31 medidas para "reforzar la limpieza de nuestra democracia y dotar de mayor transparencia al ecosistema de los medios de comunicación con el fin de garantizar una información veraz".
La presencia (es ya bastante común en el sello del actual Gobierno) "ómnibus" de las medidas anunciadas, junto con su poca concreción y mucha ambigüedad, tiene más aspecto propagandístico que reformador. Sin incluir la debilidad manifiesta para conseguir mayorías que les limita su aprobación.
Me parece curioso que quien se mete en el charco de querer determinar qué es periodismo "serio y veraz" y qué no lo es no quiera entrar a distinguir entre publicidad institucional al servicio público y propaganda política pagada por todos los ciudadanos. O no le interese saber si el gasto en publicidad es "mucho" o "poco".