MURCIA. NZI, la empresa yeclana especializada en la fabricación de cascos, ha encontrado en el mercado bursátil el viento de cola que necesitaba para potenciar su negocio. No en vano, la compañía ha logrado poner fin a las pérdidas con las que entró a cotizar al tiempo que incrementaba sus ventas por encima de las previsiones.
En concreto, el importe neto de la cifra de negocios llegó a alcanzar los 6,3 millones de euros en el 2024, lo que representa un incremento del 48% respecto a los 4,4 millones de euros con los que cerró el año 2023, el ejercicio previo a su salida a bolsa.
Y es que la publicidad y el músculo financiero que ha encontrado en el BME Growth le han permitido posicionarse en los mercados y alcanzar acuerdos de relevancia con actores internacionales, lo que ha repercutido positivamente en su hoja de resultados.
En consecuencia, también la rentabilidad se ha visto potenciada, pues el Ebitda quedó establecido en los 264.000 euros frente a los 100.933 en 2023. Además, cabe destacar que, si se descuentan los gastos de la salida a bolsa, el Ebitda ajustado habría quedado en los 639.000 euros, una cifra a la que podrá aspirar de este 2025 en adelante puesto que no deberá repetir estos pagos.
Asimismo, se ha incrementado significativamente el patrimonio de la empres hasta los 4,34 millones, lo que supone un 69,84 % del total activo, contra un 38,38 % el año anterior. Se ha reducido deuda financiera en un 24,04% y se ha incrementado la tesorería en un 278,33%.
NZI Technical Protection “se encuentra en una posición sólida, con un crecimiento financiero robusto, alianzas estratégicas clave y perspectivas prometedoras para el futuro. La combinación de nuestra innovación tecnológica y nuestra capacidad de expansión nos permite mirar hacia adelante con confianza, generando valor para nuestros accionistas y fortaleciendo nuestra presencia en el sector”, ha subrayado Nazario Ibáñez, presidente de la firma yeclana.
Gracias a este desempeño, NZI ha logrado batir las expectativas marcadas al inicio de su cotización, en junio del pasado año, cuando la compañía Gesvalt, especializada en consultoría y valoración de activos, realizó una estimación de 6 millones de euros de facturación y un Ebitda de 39.000 euros para el ejercicio 2024.
De esta forma, también se eleva el valor total de la compañía, pues Gesvalt marcaba en sus aproximaciones que la compañía podría tasarse entre 20,7 y 27,1 millones de euros, lo que situaba el valor de la acción entre 1,25 y 1,67 euros por acción. Ahora, con los pronósticos superados, lo cierto es que la acción cotiza a 0,79 euros.
Otro hito destacado ha sido la venta de su tecnología 3D de decoración de cascos a una empresa europea, que presupuestará una planta piloto en Italia para la aplicación de este proceso. Por esta operación, NZI ha recibido un total de 550.000 euros: "Se trata de una relación de colaboración en la que ambos socios podrán beneficiarse de futuras mejoras y avances tecnológicos. Esta alianza refuerza nuestra posición en el mercado y abre nuevas oportunidades de desarrollo”, ha estimado Ibáñez.
Este desempeño es un primer paso relevante para su estrategia de crecimiento, pues su apuesta por consolidar su presencia en nuevos mercados permitirá multiplicar por cinco la facturación, lo que equivaldría a superar los 20 millones de euros anuales.