MURCIA. La Región de Murcia ha comenzado el año 2025 como un polo empresarial capaz de atraer los negocios de toras comunidades a su territorio, lo que le ha permitido revertir la corriente con la que finalizó el 2024 y volver a tener un saldo migratorio positivo en materia de compañías.
En concreto, fueron 51 sociedades las que trasladaron su actividad hasta la Región de Murcia en el primer trimestre de este presente ejercicio, mientras que hicieron el camino inverso otras 42 mercantiles, lo que deja una ganancia neta de 9 empresas, según los datos de Informa D&B. De esta forma, se alcanzó una ganancia de 22 millones de euros de facturación.
Respecto al mismo periodo del año anterior, crecen tanto las llegadas como las salidas, pues en aquel entonces se introdujeron 37 compañías frente a las 31 que abandonaron la Comunidad, dejando un saldo de 6 firmas en total.
De entre las empresas que abandonaron la Región de Murcia, Valencia fue el destino preferido con 15 compañías, seguida de las 13 que eligieron trasladar la activiad a Madrid. Además, también hubo otras 5 que se fueron a Andalucía y 4 que acudieron a Castilla-La Mancha, aprovechando la cercanía geográfica.
Esta tendencia también resulta similar en las firmas que acogió la Comunidad murciana, pues recibió 17 mercantiles procedentes de Valencia y otras tantas que llegaron desde Madrid. Además, destacan las 9 que se instalaron desde Cataluña.
Precisamente sobre Cataluña destaca Informa D&B que el 7% de las compañías que abandonaron el territorio tras el 1 de octubre ahora han vuelto a su lugar de origen. De hecho, 3 empresas han dejado la Región de Murcia para retornar a Cataluña.