MURCIA. Yecla vuelve a convertirse en la capital del mueble con la 63ª edición de la Feria del Mueble de Yecla, que se celebra del 27 al 30 de mayo y reúne a 83 expositores especializados en mobiliario, tapizado, colchonería y servicios vinculados al hábitat, con un enfoque claramente orientado al mercado profesional y al canal Contract.
Este gran evento para el sector llega en un clima favorable, pues la industria del mueble supera ya los 1.000 millones de facturación en la Región tras duplicar sus ventas desde la pandemia, y da trabajo a 7.700 personas en la Comunidad, según Arema. Además, representa el 11% de la producción manufacturera de la Región de Murcia.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, destacó durante la inauguración que el sector del mueble de la Región ha multiplicado por cuatro su inversión en I+D en los últimos años, y “cada vez apuesta más por la innovación y la investigación”, lo que lo ha convertido “en un referente en los mercados internacionales por el diseño, por la calidad, por el confort, y también por la sostenibilidad de sus productos y de sus materiales”.
Durante el acto de apertura, el jefe del Ejecutivo regional también puso en valor que el mueble es un sector “no sólo de presente, sino también de futuro”, y que su dinamismo queda reflejado en indicadores como que “en el primer trimestre de este año han aumentado las exportaciones un 12 por ciento, hasta alcanzar prácticamente los 40 millones de euros”.
“Vamos a seguir apostando por un sector de identidad y tradición en nuestra tierra, que funciona, que genera puestos de trabajo, oportunidades y que está creciendo en los mercados internacionales”, se reafirmó López Miras. Durante los últimos cinco años, el Gobierno de la Región de Murcia ha invertido más de 14 millones de euros en el sector del mueble, lo que ha generado una inversión de más de 50 millones de euros.
La Comunidad ha destinado más de 100.000 euros a apoyar la feria de la presente edición. Así, la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales ha otorgado una ayuda directa de 30.000 euros para la celebración del evento, mientras que el Instituto de Fomento (Info) destina 85.000 euros a través del programa de internacionalización, facilitando la visita de delegaciones comerciales de 13 países como Suiza, Italia, Marruecos, Kazajistán o Reino Unido.
Además, la Comunidad participa con una exposición en el hall del recinto ferial, compuesta por 13 piezas del artista yeclano Lidó Rico, en colaboración con la fundición artística Fundirmetal Amando S. L. Esta muestra busca poner en valor la artesanía contemporánea y su conexión con el diseño y la industria regional.
López Miras resaltó que su Ejecutivo “va a seguir estando al lado del sector del mueble, que lo tiene todo para seguir siendo uno de los grandes motores económicos y de creación de empleo en la Región de Murcia”.
La Feria del Mueble de Yecla, reconocida como feria oficial en el calendario regional, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para los profesionales del hábitat, en el que muestran al mundo la calidad y especialización de esta industria.