Empresas

Estas son las empresas que más facturan del sector agro en la Región: AM Fresh corona el ranking y El Ciruelo se acerca al 'top 3'

Las firmas del sector logran mantener un incremento generalizado de doble dígito

  • Maquinaria agrícola.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El sector agrícola continúa siendo uno de los más representantivos de la Región de Murcia. No en vano, además de liderar los rankings de producción en todo el país, concentra buena parte de su economía alrededor de esta actividad. En cualquier caso, lo realmente destacado es la evolución que está teniendo el mundo agrícola, pues las grandes empresas de la Comunidad han acelerado sus negocios y están incrementando notablemente sus resultados en los últimos años con crecimientos de doble dígito, como se puede observar entre las 10 compañías agrícolas que más facturan de toda la Región en base a los datos del 2023: 

1. AM Fresh: 1.600 millones (0%)

Como líder indiscutible se mantiene AM Fresh, el gigante agrícola dirigido por el murciano Álvaro Muñoz que se ha erigido sin lugar a dudas como la mayor compañía del sector en España con 1.600 millones de euros y, por supuesto, también en la Región de Murcia. De hecho, esta compañía ya ha compartido que alcanzó los 2.000 millones de euros en el ejercicio correspondiente al 2024, y espera continuar mejorando sus resultados hasta alcanzar los 3.000 millones de cifra de negocios en el año 2028, lo que equivaldría a un incremento del 50% en tan solo 4 años, y volver a elevar esa cifra hasta los 3.500 millones en el 2030.

2. García Aranda: 427 millones (14%)

Por su parte, García Aranda ha sido la compañía que ha liderado el desarrolo del sector en la Región con un crecimiento de doble dígito que la ha llevado hasta los 427 millones, el mayor incremento interanual en términos absolutos. Asimimso, esta empresa con sede en Librilla destaca especialmente por su rentabilidad, pues en 2023 obtuvo un beneficio neto de 33,8 millones de euros, marcando un nuevo récord tras mejorar en un 32% el resultado de 25,6 millones que fue capaz de obtener en el pasado 2022.

3. Alimer: 298 millones (7%)

Por su parte, Alimer acarició con los dedos los 300 millones de facturación en el pasado 2023, pues obtuvo una cifra de ventas de 298 millones, un 7% por encima de los 278 millones obtenidos en el 2022, lo que le valieron para cerrar el podio regional. Para ello, destaca el buen desempeño del sector de la fruta y la verdura, aunque todas sus secciones han crecido en este periodo a excepción de las ganaderas. Un hito remarcable para esta compañía es la adhesión de Yefruit, una cooperativa de fruta de cascara ubicada en el municipio de Mula, que fue aprobada en la XVIII Asamblea General Ordinaria que celebró Alimer en junio.

4. Agronativa (El Ciruelo): 258 millones (+29%)

Cerrando la distancia con el 'top 3' se sitúa El Ciruelo, pues la compañía alhameña ha sido la que ha marcado la mayor subida proporcional en sus ventas con un 29% más, hasta ostentar los 258 millones de euros en total. Además, cabe recordar que, más allá de la facturación, también destaca por su capacidad de producción, pues se trata de la mercantil que más uva de mesa cultivó de toda España.

5. G´s Spain: 221 millones (11%)

En su caso, la mitad superior de la tabla la completa G´s España, la firma con sede en Torre Pacheco que supo alcanzar los 221 millones de euros, un 11% más de su resultado anterior. Durante este periodo completó un total de 62.739 pedidos, lo que supone que cada uno tuvo un coste medio de 355 euros. Además, ahora está próxima a estrenar su nuevo centro logístico para impulsar su capacidad en la Región.

6. Fruca Marketing: 181 millones (28%)

Ya fuera del 'top 5' se encuentra Fruca Marketing, otra compañía que ha logrado un incremento estratosférico en su resultado al subir un 28% su cifra de ventas, lo que la ha permitido mejorar dos puestos respecto a la clasificación anterior. No en vano, para merece este sexto puesto ha necesito establecerse en los 181 millones de euros.

7. Grupo Lucas: 171 millones (26%)

Por su parte, la séptima posición está ocupada por el Grupo Lucas, una empresa agrícola que mantiene su sede en Murcia, desde donde facturó 171 millones de euros el apsado 2023. Esta cantidad supera en un 26% su anterior resultado, lo que la convierte en la tercera empresa que mejor evolución logró de todo el ranking.

8. Moyca Grapes: 165 millones (15%)

Tampoco se queda atrás la totanera Moyca Grapes, que impulsó un 15% su facturación en el 2023 hasta alcanzar los 165 millones de euros, a tan solo seis millones de distancia de asaltar la séptima posición. Asimismo, cabe recordar que en aquel año la firma vendió su centro logístico al mayor fondo inmobiliario de Portugal, por lo que ahora opera como inquilina en este espacio.

9. Perichan: 129 millones (12%)

La novena plaza queda reservada para Perichán, la firma agrícola con sede en Mazarrón que alcanzó los 129 millones de euros en el ejercicio correspondiente al año 2023. Asimismo, aunque no tan voluminoso como el resto de miembros de esta clasificación, fue capaz de mantener una tendencia positiva con una subida interanual de doble dígito.

10. Grupo Hortofrutícola Paloma: 103 millones (5%)

Finalmente, cierra el ranking el Grupo Hortofrutícola Paloma, pues esta firma con sede en Mazarrón fue capaz de aumentar un 5% su desempeño y romper la barrera de los 100 millones de euros. De hecho, los 103 millones con los aparece en esta clasificación son suficientes para superar por la mínima a Agromediterránea, su competidora más directa, que acabó aquel ejercicio con unas ventas de 102 millones.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La molinense Soltec se aferra a un nuevo salvavidas y gana otros tres meses para negociar con sus acreedores
Las exportaciones agrícolas de la Región buscan refugio en Canadá antes los aranceles de Estados Unidos