Empresas

La molinense Soltec se aferra a un nuevo salvavidas y gana otros tres meses para negociar con sus acreedores

La empresa estudia la entrada de nuevos inversores para evitar el concurso

  • Soltec instala un planta de 220 megavatios en México.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP/SF). Soltec, la empresa molinense especializada en la fabricación de seguidores solares, ha ganado un nuevo balón de oxígeno para evitar el concurso de acreedores. Y es que esta compañía ha recibido del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia una nueva prórroga por un periodo adicional de tres meses, hasta el próximo 26 de junio, para proseguir las negociaciones con sus acreedores con el objetivo de reestructurar la deuda de su filial Soltec Energías Renovables.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo indicó que su consejo de administración manifiesta "su firme compromiso de seguir trabajando en un plan de reestructuración que pueda ser objeto de homologación antes de la referida fecha, en aras a facilitar la viabilidad del negocio de la sociedad y preservar su valor en el medio y largo plazo".

En este sentido, el fabricante de seguidores solares señaló que informará al mercado "de cualquier novedad que se produzca en este proceso a través de los canales establecidos al efecto".

Solte inició el preconcurso de acreedores el 26 de septiembre del 2024, con una duración prevista de tres meses. Sin embargo, expirado el plazo, se acogió una prórroga que alargó las negociaciones hasta este 26 de marzo, que ha vuelto a ser pospuesta la fecha límite para alcanzar un acuerdo.

A finales del pasado mes de diciembre, Soltec ya solicitó una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió en septiembre para abordar las negociaciones con las entidades financieras.

La empresa decidió acogerse al preconcurso, siendo admitido por el juzgado el 3 de octubre, ante la decisión de una de las entidades del sindicato bancario de no extender la prórroga tácita prevista hasta el 30 de noviembre en relación al préstamo sindicado de 90 millones de euros de póliza de crédito 'revolving' y la línea de crédito de avales de 110 millones de euros.

Esta semana, la firma murciana suscribió con Pino Investments un nuevo contrato de novación al contrato de financiación de hasta 100 millones de euros relativo al perímetro de energía de la sociedad.

En concreto, esta nueva novación implica la modificación del contrato, que recoge así la venta a Pino Investments de la participación de Soltec Asset Management en la sociedad conjunta que el grupo mantiene con Total Energies por un importe aproximado de 20,1 millones de euros de precio fijo, al que deberá añadirse un precio variable contingente que se calculará, en base a unos parámetros establecidos bajo el contrato de venta total, en el momento en el que estén operativos los proyectos.

Retraso en la presentación de cuentas

Además, el pasado fin de semana informó también del retraso en la formulación y publicación de los estados financieros anuales relativos al ejercicio 2024 y señaló que su objetivo era estar en disposición de proceder a su publicación el próximo 31 de mayo.

Por otra parte, señaló que estaba avanzando en el proceso de reestructuración de su deuda y había recibido ofertas no vinculantes de algunos inversores.

Según informó la compañía a la CNMV, con aquellos inversores que han presentado las ofertas más interesantes se ha abierto "una nueva fase centrada en la revisión de determinados aspectos de la sociedad y su grupo ('due diligence') y de negociación de detalle de los términos y condiciones de la inversión propuesta".

Asimismo, el grupo afirmó que Soltec Energías Renovables continúa negociando con sus acreedores financieros las distintas alternativas a su disposición, esto es, una novación de la línea de avales o la emisión de una nueva línea de avales que permita disponer de los instrumentos necesarios para la continuidad de su actividad, "sin perjuicio de ulteriores negociaciones con las entidades bancarias a la vista de los requisitos que puedan plantear los nuevos inversores involucrados en el proceso de reestructuración de la deuda".

Pérdidas de 124 millones

A todo esto habría que sumar que Soltec ha disparado sus pérdidas netas a 125,9 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone multiplicar por más de ocho los 'números rojos' de 14,4 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2023.

La cifra de ingresos consolidados del grupo, que señaló que centrará el futuro en su negocio en el suministro de seguidores solares, se situó a cierre de junio de 2024 en los 236,5 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

El grupo se encuentra suspendido de cotización desde finales del pasado mes de septiembre después de que comunicara la "imposibilidad" de publicar esta información financiera semestral dentro del plazo previsto debido a la necesidad de completar la revisión detallada, y por tanto, más exhaustiva que una revisión limitada, que está realizando el auditor de sus cuentas Ernst & Young (EY).

La empresa indicó que, en condiciones normales, estas pérdidas fiscales podrían compensarse con beneficios futuros para reducir el pago de impuestos. De esta manera, debido al contexto de reestructuración financiera, y por prudencia contable, se han desactivado estas bases y se ha contabilizado su pérdida. Sin embargo, una vez finalizado el proceso de reestructuración, añadió que podrá volver a reconocerse en el activo y contribuirá positivamente a los resultados futuros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Nuevo impulso a los negocios tecnológicos en la Región: aprueban 2,2 millones en ayudas para crear empresas investigadoras