Empresas

La Región monopoliza el mercado de la uva y concentra los cinco mayores productores de España

Entre El Ciruelo y Moyca suman 200.000 toneladas de producción anual

  • Recolección de uva en Uvasdoce.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La Región de Murcia se corona como la comunidad más puntera en materia de producción de uva de mesa. Tanto es así que concentra la mayor parte de este negocio que se genera en España, pues alberga las cinco empresas más importantes en materia de cultivos de esta fruta.

Como viene siendo habitual, la primera posición corresponde al Grupo El Ciruelo, la empresa con sede en Alhama que rompe las estadística con 110.000 toneladas de uvas cosechadas en el 2024, de acuerdo con los datos recabados por la revista Mercados. 

En el segundo clasificado se encuentra la otra única compañía capaz de rivalizar con las métricas de El Ciruelo, pues la totanera Moyca Grapes llegó a generar 90.000 toneladas de uva sin pepita durante el pasado año. Por su parte, es Frutas Torero, con sede en Abarán, quien completa el podio a gran distancia de estos titanes, pues cultivó 7.000 toneladas de producto.

La cuarta posición corresponde al Grupo Hortofrutícola Paloma, con sede en Mazarrón, que también se situó en las 7.000 toneladas, mientras que en el 'top 5' se sitúa Uvasdoce, con otras 6.000. Cabe destacar que esta firma mantiene su sede social en Alicante, pero lo cierto es que también se encuentra vinculada a la Región pues fue adquirida en 2022 por el macrogrupo agrícola de capital murciano AM Fresh.

Más allá de la uva, la Comunidad murciana también se encuentra presente en el ranking de frutas de hueso y pepita, pues El Ciruelo ocupa una digna sexta posición con 46.500 toneladas producidas en 2024.

En el caso del ranking general de productores de frutas y hortalizas, el primer representante de la Región lo aporta Bollo Natural Fruit, un conglomerado que mantiene su sede en Valencia pero que cuenta con una gran presencia en la Región, con 400.000 toneladas producidas durante el pasado año. Además, Fruca Marketing logra alcanzar las 186.900 toneladas, lo que le permiten alcanzar el puesto número 11, y las 179.380 de la pachequera G´s Spain le otorgan la posición número 14. Además, El Ciruelo cierra la clasificación con el número 15 gracias a sus 156.500 toneladas cosechadas.

G´s alcanza el top 5 en producción de hortalizas

Respecto a las hortalizas, la Comunidad vuelve a mostrar unos resultados destacados con la quinta posición de G´s Spain, que suma 147.880 toneladas. También Campo de Lorca (Cricket) mantiene unas buenas cifras con 120.000 toneladas cultivadas, que la elevan a la séptima posición, mientras que la murciana El Dulze Growers logra el 14 clasificado gracias a sus 50.000 toneladas.

En el ranking de pimientos la Región vuelve a quedar quinta, aunque en este caso representada por Fruca Marketing con 64.500 toneladas, al mismo tiempo que la presencia de Agrodolores certifica un octavo puesto con otras 50.000 toneladas.

En el 'top 5' continúa instalada la Comunidad murciana a su vez en la clasificación de tomates, donde el Grupo Paloma tiene el puesto con 51.200 toneladas. 

Sin embargo, destaca aún más la potencia regional en materia de cítricos, pues Bollo -que recordemos tiene un gran peso dentro del territorio murciano- lidera la clasificación con 400.000 toneladas. También La Paz Fresh, con sede en Fortuna, mantiene una digna presencia con un sexto puesto gracias a sus 105.000 toneladas, y El Limonar de Santomera logra entrar al 'top 10' gracias a sus 63.000 toneladas. Además, Fruca Marketing logra la posición número 14 al haber cosechado 35.000 toneladas en el 2024.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Orvipal espera multiplicar por tres sus ventas en tres años y cerrar el 2025 con 90 millones de facturación
La yeclana Inurban ultima la autorización para ampliar el polígono industrial de Antas (Almería)