Murcia Plaza

el consejero en funciones acaba de recoger el acta como diputado regional

El PP elige a Luis Alberto Marín como candidato al Congreso para el 23-J

  • Luis Alberto Marín será el candidato del PP de la Región de Murcia para las elecciones del 23 de julio. Foto: MARCIAL GUILLÉN

MURCIA. "Soy un soldado", suele decir, entre bromas, Luis Alberto Marín (Murcia, 1969) para definir su rol en el seno del PP regional. Recién recogida la credencial que le acredita como nuevo diputado autonómico, el consejero de Economía y Hacienda en funciones recibe una nueva misión: encabezará la candidatura regional del PP al Congreso de los Diputados el próximo 23 de julio. Recoge por tanto el testigo que en su día llevó Teodoro García Egea, el otrora cabeza de lista (lo fue en 2015, 2016 y 2019).

"Estoy abrumado por la responsabilidad que acabo de conocer, pero defenderé a ultranza a la Región de Murcia por encima de todo", declaraba Marín, que daba las gracias tanto a Alberto Núñez Feijóo como al presidente López Miras por su propuesta. El consejero, que ocupaba el puesto número seis de la lista autonómica, ya no podrá aparecer entre las quinielas para un futuro Gobierno regional, ya que no es compatible el cargo de diputado con el de miembro de un Ejecutivo autonómico. 

Ha sido la propia Génova, la dirección nacional, quien ha dado a conocer este lunes el nombre de todos los cabeza de lista de las provincias para el próximo 23J, día de las elecciones generales. El 75% de los candidatos son nuevos, tal y como ha aprobado el Comité Electoral del partido.

Marín, con su elección, continúa con su ascenso fulgurante en la política desde que en 2021 López Miras le designara como consejero al frente de la Consejería de Economía y Hacienda. Se ha convertido en uno de sus hombres de confianza, dada la importancia del departamento que dirige. Además, hace un año se incorporó al equipo económico de Núñez Feijóo, como secretario ejecutivo de Economía. Sus recetas se escuchan en Génova. Previamente entre septiembre de 2019 y marzo de 2021 fue director del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, hasta que sustituyó a Javier Celdrán al frente de la Consejería.

Ahora, con España de nuevo inmersa en una convocatoria electoral, los partidos tienen hasta el próximo lunes para formalizar sus candidatos. Por parte de la Región, el PSOE es el único que ha presentado toda su lista, encabezada por el murciano Francisco Lucas.

Cabe recordar que la Región de Murcia, cuya provincia es la séptima más poblada de España, aporta 10 diputados al Congreso y otros cuatro senadores, a los que hay que añadir los senadores por designación autonómica. El PP ha dominado tradicionalmente esta cita... hasta 2019. El PSOE logró la victoria en las generales de abril de aquel año, su primer triunfo en la circunscripción de Murcia desde 1993; pero meses después, en la repetición electoral de noviembre, Vox se alzaba como primera fuerza, si bien empatados a escaños. 

Hoy día, en la Cámara Baja Vox, PSOE y PP tienen tres representantes de la Región cada uno mientras que Podemos cuenta con un solo parlamentario. En la Cámara Alta, el PP tiene tres senadores y Vox posee un representante. Además, hay dos senadores elegidos por la Asamblea Regional.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo