MURCIA. Las finanzas de Rusia están cada vez más acorraladas tras la ocupación de Ucrania. Y es que la Unión Europea respondía al ataque de Vladimir Putin, dándole donde más le duele: el sistema financiero. Siete de los principales bancos rusos del sistema de mensajería para transferencias bancarías Swift sufrieron el bloqueo a su operativa como parte de las sanciones impuestas por el despliegue militar. Y esta medida ha llegado, como si las fichas de un dominó que arrastran a la siguiente se desplomasen, a los ciudadanos de ese país que residen en el extranjero. En la Región de Murcia son 1.524, según los últimos datos del INE.
Esta circunstancia ha provocado que las tarjetas de crédito de las entidades afectadas dejen de funcionar en los cajeros, lo que deja en el aire cómo afrontarán los ciudadanos rusos sus próximos compromisos de pago, como recibos de los suministros domésticos, cuotas de la hipoteca o impuestos municipales. Y es que muchos de ellos siguen siendo fieles a los bancos de su país al operar en España. Y si no directamente, casi todos sufrirán algún problema por ese bloqueo en la operativa financiera.
Alex es un ciudadano ruso que reside desde hace años en Murcia y explica a Murcia Plaza que aunque opera con un banco español tiene una casa en su país y hace transferencias regulares para pagar los recibos de una vivienda que tiene en Moscú. "Ayer -por el martes- intenté hacer un pago y ya no pude", destaca. Y es que las dificultades para operar en el país ya son evidentes.
Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank, Vneshconombank, y VTB BANK son las siete entidades bancarias que quedan excluidas del sistema de pagos. Pero no sólo en lo financiero se ve afectada la comunidad rusa, Alex explica que tenía previsto volar a Rusia el mes que viene y ya me han avisado de la compañía aérea de que "es imposible que aviones que parten desde España aterricen en aeropuertos rusos".
Mientras, los efectos en la economía global que está causando la guerra en Ucrania ya han comenzado a afectar a las empresas de la Comunidad de Murcia que ven como las acciones de Putin y las consecuentes sanciones de los países occidentales han supuesto el cierre efectivo del comercio con Rusia.
Como publicaba este diario hace unos días, el mercado ruso, al igual que el ucraniano, no resulta imprescindible para las exportaciones regionales, aunque sí existen varias compañías con sede en la Región que mantenían hasta la fecha unas sólidas -y beneficiosas- relaciones con este país, un activo que se encuentra en suspense en estos momentos.