Murcia Plaza

Se prohíben las quemas agrícolas y se pide no acceder al centro en coche

El calor y la calima obligan a activar el protocolo de contaminación en Murcia

  • La ciudad de Murcia cubierta de partículas de contaminación. Foto: Efe.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). El Ayuntamiento de Murcia ha activado el protocolo por contaminación atmosférica en su nivel más leve, que se da cuando se superan los 50 microgramos de partículas contaminantes PM10 por cada metro cúbico de aire.

En este caso, la estación medidora del barrio de San Basilio ha registrado un valor medio de 67,45 microgramos de PM10 por metro cúbico.

El episodio, informan fuentes municipales en un comunicado, se ha producido "como consecuencia de las altas temperaturas y, sobre todo, por la llegada de una masa de polvo subsahariano", que está afectando a toda la Península Ibérica y Baleares.

Este nivel del protocolo establece una serie de recomendaciones a las personas mayores y aquellas que presenten algún tipo de problema respiratorio, para que eviten la exposición a este polvo africano hasta que se recuperen los niveles normales en el municipio, algo que se espera que ocurra mañana.

Con este nivel del protocolo activado, se prohíben las quemas agrícolas y se publican mensajes en los paneles de tráfico recomendando utilizar el transporte público, los aparcamientos disuasorios y evitar acceder al centro de la ciudad en coche.

Asimismo, se recomienda a la población que limite las actividades al aire libre, especialmente a quienes tienen problemas respiratorios, que trabajen desde casa si es posible, apaguen luces y aparatos eléctricos innecesarios y reduzcan la temperatura del aire acondicionado, entre otras medidas. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La FAMU logra cuatro medallas y dos récords regionales en el Nacional sub-18 en Gijón 
Aena registra cerca de 130 millones de pasajeros en el primer semestre de 2023, un 23,4% más