Deportes

FÚTBOL

El Murcia, huyendo de la "sobreexcitación", busca la final por el ascenso ante el Nástic en un estadio lleno

El partido se disputará este sábado a las ocho y media de la tarde en el Enrique Roca y a los granas les valdría el empate para pasar de ronda en la pelea por dar el salto a LaLiga Hypermotion

  • La plantilla del Real Murcia entrenando de cara al partido de este sábado.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Real Murcia jugará este sábado a las ocho y media de la tarde frente al Nástic de Tarragona en un estadio Enrique Roca lleno con 31.000 espectadores -se prevé que se bata el récord de asistencia de público a un partido de fútbol en la Región- con la intención de acceder a la final por el ascenso a LaLiga Hypermotion, para lo cual "lo más importante mañana es la concentración y no caer en la sobreexcitación".

Así lo dijo Fran Fernández, entrenador grana, en la previa del encuentro de vuelta de las semifinales en la Primera RFEF, que lo afrontará su equipo con la ventaja que a priori le otorga el 1-1 conseguido en el de ida, celebrado el pasado sábado en el Nou Estadi Costa Daurada de Tarragona, y es que a los de la capital del Segura les valen dos resultados, obviamente la victoria y el empate, en este caso tras prórroga, para plantarse en la ronda en la que se decidirá el salto de categoría.

El Murcia, además, tendrá el apoyo masivo de su afición porque todo apunta a que se colgará el cartel de no hay billetes y el Enrique Roca estará a reventar, con 30.000 aficionados locales y otros 1.000 que se desplazarán desde tierras catalanas para arropar al Nástic.

A las cinco de la tarde, tres horas y media antes del inicio del encuentro, la afición grana está citada en la plaza del estadio para empezar a vivir con intensidad la previa del choque y en la fan zone habilitada habrá animación para todos los públicos en una tarde noche que se espera especial.

En lo meramente futbolístico para este envite están disponibles todos los integrantes de la plantilla, incluido el extremo Carlos Rojas, quien se perdió el choque de hace seis días al estar sancionado por acumulación de tarjetas, y es muy posible que Fran Fernández repita el once que dispuso en Tarragona y que fue el formado por Gianfranco Gazzaniga en la portería; David Vicente, Esteban Salvejich, Alberto González y Kike Cadete en la defensa; Jorge Yriarte, Moha Moukhliss, Pedro Benito y Loren Burón en el centro del campo; y Juan Carlos Real y David Flakus en la delantera.

Pese a que el empate sería suficiente para pasar de ronda, aunque eso después de 120 minutos más el añadido, la intención es claramente la de ir a por el triunfo. "Hay que ganar y el equipo saldrá a ganar con la gente ayudándonos a competir durante el partido porque tenemos que competir todos juntos y a la afición le digo que confíe porque el equipo lo va a hacer", indicó su técnico.

"La afición lleva años sufriendo y esperando este momento y para ella debemos sacar nuestra mejor versión en un día importante", añadió al tiempo que remarcó que "la plantilla está preparada al completo aunque sólo pueden jugar 11 a la vez y somos 25".

"Todos están preparados y muy enchufados para salir cuando les toque siendo conscientes de su rol y con un compromiso tremendo. Veo en el grupo muchas ganas y una mentalidad ganadora y positiva para afrontar un partido va a ser largo y muy igualado, de eso estoy seguro, pero el factor campo va a estar muy presente", declaró igualmente el almeriense.

Fran Fernández sabe que el pasado no cuenta. "Lo que ellos hayan hecho y lo que nosotros hayamos hecho en los 39 partidos anteriores ahora da igual", comentó y valoró el potencial del rival que tendrán enfrente pero también el propio.

"Ellos tienen muy buenos jugadores, sobre todo en la parcela ofensiva, pero nosotros también. El partido será diferente al de la ida y también tenemos que hacer cosas diferentes. En Tarragona hicimos muchas cosas bien, de la misma forma que creo que estamos capacitados para hacerlo mejor, generar más daño a la contra y a balón parado y defender mejor", manifestó.

El andaluz envió un mensaje con respecto a lo que deben hacer: "En Murcia hay un sentimiento de pertenencia muy grande, que se contagia a los que venimos de fuera, y viviremos algo increíble. Para los que nos dedicamos a esto desde hace años es inevitable pensar en los momentos malos, en los momentos de barro, y yo les digo a los chavales que lo disfruten y lo vivan porque esto pocas veces pasa en la vida. Sin embargo, cuando entremos al verde les digo que hay que hacer lo que toca. Lo más importante mañana es la concentración y no caer en la sobreexcitación".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo