Murcia Plaza

el archivo DEDICA UNA GALERÍA POR LOS CUARENTA AÑOS DEL ESTATUTO

La política murciana se hace 'cuarentona': ¿De una vocación a una profesión?

MURCIA. ¿Qué son cuarenta años? Cuando la Región de Murcia nació oficialmente como comunidad autónoma, en aquel lejano 1982, la joven democracia española se abría paso al calor de las autonomías. La vida ha cambiado mucho desde aquellos días. El modelo de coche Seat Panda costaba 100.000 pesetas (600 euros), el salario mínimo se situaba en 28.440 pesetas (170 euros) y una entrada para el cine valía 200 pesetas (1,2 euros). Existían otros problemas, aunque algunos de ellos continúan siendo los mismos. La inflación, entonces en el 7,8%, ya azotaba con fuerza a los españoles de principios de la ochenta. Como hoy día. ¿Y en política? ¿Cuánto y cómo hemos cambiado en política? Aprovechando que en este 2022 se cumplen 40 años del nacimiento del Estatuto de Autonomía -el germen de lo que hoy es el sistema político regional-, el Archivo General de la Región ha recopilado una galería fotográfica con los personajes que protagonizaron los momentos más relevantes de aquella época. 

"Hace cuarenta años los murcianos teníamos una mentalidad muy rural, muy provinciana. Tal vez porque era una región dejada de la mano de Dios", rememora el profesor de Política de la Universidad de Murcia Juan José García Escribano, quien en aquellos incipientes ochenta fue consejero de la llamada Preautonomía. Después fue diputado de la Legislatura Provisional, como así se conoce al periodo comprendido entre la aprobación del Estatuto -el 9 de junio de 1982- y las primeras elecciones autonómicas -el 8 de mayo de 1983-. "Con el tiempo", reflexiona, "hemos ido ganando. Se han producido cambios importantes. Y aunque sigue habiendo mucho conservadurismo en la manera de ver la vida en la Región, la sociedad es mucho más abierta y cosmopolita".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo