El precio de la vivienda en Cartagena sigue subiendo mes a mes, aunque por zonas se aprecia cierto respiro. En cualquier caso, en todas las zonas del municipio el precio es notablemente superior al registrado en abril de 2024, según el último informe elaborado por Idealista, que mes a mes registra las variaciones del precio de la vivienda. Actualmente, según los datos del portal inmobiliario, el precio medio del municipio es de 1.404 €/m2, tras subir un 14,8% respecto al pasado año.
Por zonas, la que registra un mayor incremento es Mar de Cristal e Islas Menores. En esta zona, el precio es de 1.584 €/m2 tras encarecerse la vivienda un 18,3%. En La Aljorra el incremento también ha sido notable, del 20%, pero en este caso el precio sigue siendo muy asequible (789 €/m2).
En lo que concierne al casco urbano de la ciudad, la zona del casco antiguo sigue siendo la más cara, 1.940 €/m2, tras subir en el último año un 12%. Sin embargo, aunque el precio es más alto respecto a abril de 2024, en los últimos meses ha caído un 3% después de que en febrero tocará máximos históricos con el metro cuadrado costando por encima de los 2.000 euros. Ciudad Jardín sigue en el entorno de su máximo histórico, costando 1.474 €/m2, y en La Alameda igual, costando 1.684 €/m2.
La subida de los precios no merma, sin embargo, las expectativas de venta del sector. Según informa el portal inmobiliario Idealista en su Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), la actividad en la compraventa de casas mejora frente al comienzo de año, donde se espera que siga aumentando la captación de nuevos productos, además del cierre de operaciones, aunque también anticipan que se mantenga el incremento de los precios de las casas, ante la importante demanda para adquirir vivienda.
“Para el alquiler, sin embargo, aprecian un estancamiento de la actividad, con cada vez menos viviendas que puedan captar para arrendar, lo que empeora la actual situación de un mercado con cada vez menos viviendas ofertadas, que no son capaces de complacer a una demanda creciente, lo que empuja los precios al alza, sin atisbos de que pueda mejorar la situación de un mercado ya tensionado como el actual”, informa el portal inmobiliario.
El índice de compraventa aumenta 1,8 puntos frente al periodo anterior y alcanza los 74,3 puntos, su mejor calificación en siete años. De hecho, es la segunda mejor nota de las agencias al mercado residencial desde que Idealista elabora esta encuesta, solo superado por el segundo trimestre de 2018 (76 puntos). El índice ESI de venta encadena tres trimestres consecutivos por encima de los 70 puntos, solo superado por las buenas previsiones del sector durante todo 2018, y vuelve a crecer por séptimo trimestre consecutivo. “Un marcado optimismo de las agencias inmobiliarias, que destaca por el incremento de las expectativas para cerrar operaciones de compraventa en los próximos meses. De hecho, el 57% de los encuestados afirma que espera vender más casas en este periodo, frente a un 12% que responde que venderá menos volumen de viviendas. Otro 27% ha contestado que mantendrá el mismo nivel de ventas que en periodos anteriores”, afirma el portal especializado.