El Movimiento Regional Municipalista celebra la decisión del PSOE-RM de llevar a la Asamblea Regional, por un lado, una moción para crear la Comarca del Campo de Cartagena y, por otro, una proposición de ley para desarrollar el procedimiento normativo que permita crear las diferentes comarcas de la Región de Murcia.
Aunque "estamos convencidos que este es el rumbo correcto, también desconfiamos del destino final de estas iniciativas, puesto que, en el pasado reciente, tanto PSOE como PP han aprobado mociones de esta temática que luego han quedado incompletas o abandonadas", explican en un comunicado.
“Este hecho nos reafirma en que la unión desde hace más de un año de los partidos municipalistas de la Región y su apoyo a la descentralización regional ha tenido impacto en la agenda política regional y local”, declara el portavoz de MRM, Antonio García.
Hace poco más de un mes, el Partido Popular impulsaba la unión de los Alcaldes de la Comarca del Campo de Cartagena, y ahora el Partido Socialista aboga por el desarrollo jurídico de esta Comarca.
“Queremos que, por fin, este proceso salga adelante tras más de 40 años de incumplimiento del Estatuto de Autonomía, donde se indica que nos organizamos en municipios y comarcas” , añadió García, quien también pidió que todos los municipios de la Región estén integrados en una estructura comarcal adecuada.
MC lo califica como buena noticia, pero añade que se hace "con prisas, titulares y sin haber hecho los deberes"
"Es una buena noticia que el Grupo Parlamentario del PSOE haya decidido, por fin, asumir una propuesta que MC Cartagena ha impulsado y logrado", dicen desde el partido cartagenerista en una nota de prensa, que se apruebe ya dos veces en el Pleno Municipal durante este mandato: Iniciar los trámites para la comarcalización de la Región de Murcia y, en particular, el reconocimiento de la Comarca Natural del Campo de Cartagena. “Pero lo hace con prisas, titulares y sin haber hecho los deberes”, asegura la vicepresidenta de MC, Esther Guzmán.
Se trata de una entidad histórica, social y administrativa que no admite discusión, salvo para los partidos que han pasado por la Asamblea Regional. No solo el PSOE, que ahora parece reaccionar, sino especialmente el PP, que lleva más de 30 años incumpliendo el Estatuto de Autonomía al negarse a establecer las comarcas que éste contempla como obligatorias. “Entendemos este paso del PSOE como un reconocimiento implícito de la labor de MC Cartagena y, en concreto, del liderazgo de nuestro secretario general y portavoz municipal, Jesús Giménez Gallo, que ha liderado esta lucha; y hoy es el grupo de MC quien marca el paso en toda la Región”, sostiene Guzmán.
Y es que, el portavoz cartagenerista "ha conseguido sumar" a esta exigencia al grupo del Movimiento Regional Municipalista (MRM) y a todos los municipios del Campo de Cartagena, además de otros como Cehegín, Abanilla o Alguazas, que entienden que esto es una cuestión regional, de justicia territorial y de reparto solidario de los recursos. “Descentralizar no es una moda: es una obligación legal, un acto de justicia y una herramienta para gestionar mejor”, añade la vicepresidenta de MC.
“Lamentamos, eso sí, que hayan tardado 43 años en llegar hasta aquí, y mantenemos una lógica prudencia”, explica Guzmán, quien incide: “Ya veremos si esta iniciativa va en serio o si vuelven a marear la perdiz como han hecho siempre cuando se trata de Cartagena y su comarca”. “Porque en esta Región, cuando se trata de cumplir con Cartagena, nunca hay prisa”, recalca.
MC lleva décadas defendiendo el municipalismo y la descentralización como claves para una gestión eficiente y cercana a los ciudadanos. Es curioso ver cómo ahora el PSOE intenta sumarse un tanto que no le pertenece, cuando la formación cartagenerista es la única con un proyecto sólido y el conocimiento necesario para garantizar el progreso del municipio.
El municipalismo es clave
La vicepresidenta de MC concede que, sin embargo, sí que hay que reconocer al PSOE haber acertado en algo. “Dicen que cuanto más cercana es la política a los vecinos, más eficaz resulta; y por eso, partidos independientes como MC son fundamentales para el futuro de Cartagena”. “No basta con presentar una proposición de ley; hace falta compromiso real, conocimiento del territorio y voluntad de hacer lo que es justo para nuestra ciudad”, incide Guzmán.
“Así que sí, nos alegra que el PSOE se suba al carro”, apostilla, finalizando: “Veremos pronto los palos en la rueda por parte del PP y VOX, pero MC ha arrancado el motor y la lucha por una Región justa es imparable”.