"Nos dicen que se van a perder 20.000 reservas. Es una desgracia que Cartagena o la comarca o la región pierda 20.000 reservas, pero lo que no podemos permitir es poner en riesgo la vida de 20.000 personas que vienen de otros lugares de España o de Europa o del mundo a pasar sus vacaciones a Cartagena". Así de contundente era el concejal de Urbanismo, Diego Ortega, respecto a la situación del camping Caravaning, ubicado en el Mar Menor.
El cierre de las instalaciones ha levantado una profunda polvareda y desde la propiedad han alertado de la caída en desgracia del negocio con la clausura del camping, con la pérdida del empleo de 150 empleados perderían su trabajo y más de 20.000 estancias ya reservadas serían anuladas, “afectando gravemente y de forma duradera a la economía turística de la Región", argumentaban los dueños desde 2017 de este gran complejo turístico de acampada.
"Yo sé que es una situación desagradable para todos, para las personas que puedan tener allí unas instalaciones permanentes, para los trabajadores, para los propietarios, para los vecinos, incluso lo es para los concejales que estamos involucrados en el tema y para los técnicos municipales, pero lo hacemos en pro de la seguridad de las personas porque así nos lo indican los jurídicos y aparejadores, ingenieros y técnicos cualificados del ayuntamiento. O sea, si no lo hiciéramos, lo que estaríamos haciendo es una dejación de funciones", advertía Ortega, quien recordaba que en el año 2022 se firma una orden, un decreto de cese de la actividad.
Tiene prohibida las reservas desde 2022
De esta manera, hace tres años y hasta la actualidad no debería haber habido ninguna reserva en el camping Villa Caravaning "y las que se hayan producido son única y exclusiva responsabilidad de quien las haya comercializado", indicó. En el año 2022, cuando se firma esa orden de cese de la actividad, se le dice a la propiedad qué es lo que tienen que hacer para conseguir una licencia de actividad y los técnicos municipales consideran que la propiedad está haciendo sus deberes hasta que a principios de año se descubre que están montando entre 80 y 90 mobile homes sin papeles y que además el estado de los baños que tiene el camping está en un estado de ruina.
Los informes técnicos municipales lo que dicen es que el camping carece de las medidas de autoprotección y de vigilancia y conservación y de instalaciones eléctricas acorde al Código Técnico "y que eso pone en grave riesgo a las personas que están en el camping. No estamos hablando de algo baladí. Estamos hablando que en un baño se puede caer un trozo del techo y darle a una persona en la cabeza o que como pasó hace también 15 o 20 días, lo que pasa es que hay bastante hermetismo sobre esto, hubo un incendio ahí", subrayó el edil de Urbanismo.
El Ayuntamiento cuenta con informes de bomberos que ponen de manifiesto la gravedad de las instalaciones que hay en el camping Villas Caravaning "y los vecinos y la empresa unos se echan la culpa a otros". Insistió el edil que con esta actuación "lo único que prevemos es que todo el que venga a pasar sus vacaciones al camping tenga la seguridad de que eso funciona perfectamente, que está validado por el ayuntamiento, por los técnicos municipales, cuando en realidad no es así desde el año 2022.
Un Plan Especial acorde a la instalación
La alcaldesa Noelia Arroyo apostillaba que "nunca pasa nada hasta que pasa. Y nosotros con los informes que teníamos de los técnicos que han firmado los concejales Braquheais y Ortega, no podíamos hacer otra cosa. Y además, la justicia lo ha corroborado", pero a la vez quiso lanzar "un mensaje positivo". El disponer de licencia, que no se pierda la temporada y que se lleve a cabo la reapertura depende única y exclusivamente de la propiedad.
"Si presentan mañana un Plan Especial para tener licencia de actividad, abren, no pierden las 20.000 reservas, no tienen que echar a nadie y pueden darle el uso del camping como establece la licencia de actividad en función del decreto que tienen que cumplir. El concejal, si recibe el plan especial mañana, estoy convencida de que no tendrá día ni noche para llegar a tiempo y dar una licencia con todo el equipo de urbanismo para que no se pierda la temporada".