Cartagena

COEC propone crear en Cartagena el primer centro nacional de I+D en tecnología de submarinos

  • El Rey Felipe VI a bordo del submarino S81 Isaac Peral
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) anunció ayer, durante su 46ª Asamblea General, la presentación a la Armada Española del proyecto para la creación del Centro Nacional de Investigación e Innovación en Tecnología de Submarinos (I2S).

El acto congregó a 220 empresarios, representantes institucionales y de la Armada en el Hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar y sirvió como escenario para compartir este proyecto, desarrollado en colaboración con el Trust Lab de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), dirigido por Lola Cano.

El proyecto fue trasladado el lunes de esta misma semana al almirante Alejandro Cuerda con el objetivo de crear en Cartagena un centro nacional de investigación e innovación en tecnología de submarinos.

  • Ana Correa durante su intervención en la Asamblea General de COEC -

 “Con ello queremos vincular a Cartagena aún más estrechamente a la Armada con nuestras empresas, nuestros centros tecnológicos, nuestras universidades, los centros de emprendimiento, para avanzar mejor y más rápido. Y todo ello coordinado con el Gobierno regional y la alcaldesa de Cartagena para posicionar a la ciudad portuaria como núcleo I+D, para llevar a las empresas al más alto nivel tecnológico con las necesidades estratégicas de la Armada”, señaló Correa.

Durante su intervención, también aseguró Correa que “CAETRA debe convertirse en un clúster jurídicamente organizado con sede en Cartagena, donde el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Cartagena y COEC puedan unir sus fuerzas para continuar creciendo con acceso a esos fondos a los que ya están teniendo acceso clústeres como el de Asturias y Córdoba.” Sobre este asunto, también felicitó a San Javier, que, dentro del marco CAETRA, se está posicionando a nivel nacional como hub de empresas para tecnologías duales con satélites.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo