Cartagena

Cartagena instalará cuatro pantalanes para el Mar Menor en Los Nietos, Playa Honda y el Cavanna

Costarán cerca de 70.000 euros

  • Imagen de un pantalán.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a licitación la instalación de cuatro pantalanes en el Mar Menor y preparan, según informan desde la Asociación de Vecinos de Los Alemanes, uno nuevo en la playa de dicha zona. “El Mar Menor presenta una gran vulnerabilidad debido principalmente al aporte constante de nutrientes provenientes de las descargas del acuífero cuaternario y a las descargas de la ramblas y canales de drenajes agrícolas del campo de Cartagena, que de manera constante realizan aportes al Mar Menor de agua salobre con una alta concentración de nitratos, favoreciendo procesos de eutrofización en la laguna y generación de biomasa. Esta situación se ve agravada por las diversas riadas que ha sufrido en los últimos años, siendo especialmente grave el fenómeno DANA sufrido en los años 2016 y septiembre del 2019. El ámbito de aplicación son los cuatro pantalanes, instalados en el Mar Menor del término municipal de Cartagena, siendo más específico en las playas de Los Nietos, Playa Honda y Playa Cavanna, dentro del Término Municipal de Cartagena”, informa el pliego. El contrato costará cerca de 70.000 euros.

“Estas riadas aportaron al Mar Menor una cantidad ingente de agua con sedimentos y contaminantes arrastrados de la cuenca vertiente, provocando una estratificación de la columna de agua de la laguna y un Bloom de fitoplancton originado por el ingente aporte de nutrientes y materia orgánica introducida en la laguna por la riada. Los trabajos estarán supervisados por un titulado universitario con experiencia mínima de 5 años en seguimientos ambientales y con conocimiento del medio (especies protegidas de fauna y flora terrestres y marinas). Es necesario que las actuaciones se supervisen asegurándose que no se producen afecciones a las especies singulares protegidas el Mar Menor”, explica el contrato.

“Habida cuenta de la situación de deterioro ambiental de la laguna del Mar Menor, que ha provocado la formación de fangos, acumulaciones de materia orgánica y proliferación de algas que, por los procesos de descomposición en condiciones anóxicas, generan malos olores, afectando negativamente las condiciones de baño de las playas ya que las zonas enfangadas pueden incluso generar problemas de seguridad para los usuarios, el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, formuló solicitud de autorización temporal a la Demarcación de Costas de Murcia como órgano sustantivo para la Autorización de la instalación de cuatro pantalanes flotantes provisionales con la redacción de un proyecto técnico. Atendiendo a lo anterior, el objeto de este contrato se trata de un servicio a demanda, donde se definen una serie de servicios iniciales que podrán variarse tanto en unidades como en duración del montaje, mantenimiento, desmontaje y limpieza de cuatro pantalanes flotantes durante la temporada de baño de 2025”, justifica el pliego.

En el contrato, se explica que el sistema de flotación ha sido sobre-dimensionado, “con el objeto de evitar la afección del fondo marino con el paso de las personas. Debido a la importante proliferación de fango en los primeros metros del fondo marino, se hace necesaria la implementación de medidas de seguridad que permitan el libre acceso a zona de playa en condiciones óptimas de baño, para ello se proyecta una plataforma de 80 metros de longitud de media entre los cuatro pantalanes, hasta conseguir el calado funcional. De esta manera estaremos protegiendo la flora marina que se sitúa en estos primeros metros de la costa del Mar Menor. Se realizará una estructura cimentada en playa seca consistente en una pasarela quebrada que permita conseguir el calado suficiente en la flotación de manera segura. De esta forma, los módulos flotantes comienzan su función a los 24-28 metros de la orilla (dependiendo del pantalán en cuestión), zona en la que se alcanza un calado suficiente de 25 cm”, detalla.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo