Cartagena

La Armada retoma la demolición del Taller de Minas S-70 tras el fracaso de la licitación anterior

  • Taller de minas a demoler
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Armada retoma de nuevo el proyecto que había quedado en punto muerto consistente en la demolición del antiguo taller de minas de los submarinos clase S-70, después de que la licitación puesta del pasado año quedara en desistimiento. El Ministerio de Defensa se vio obligado a cancelar en 2024 el contrato, tras quedar desierta la licitación y constatarse la imposibilidad de ejecutar el proyecto antes de finalizar el ejercicio presupuestario.  

El proyecto, valorado en 301.622,97 euros, fue aprobado en octubre de 2024 con la previsión de llevar a cabo las obras ese mismo año. Sin embargo, ninguna empresa presentó oferta dentro del plazo, lo que imposibilitó adjudicar el contrato en los términos previstos. Una vez agotado el calendario, los técnicos determinaron que ya no era viable ejecutar ni liquidar las obras dentro del presupuesto de 2024, lo que contraviene la legislación sobre el control del gasto público.

Las características de la ejecución de las obras sigue siendo las mismas y se justifica la necesidad de ponerlo en marcha para, por un lado evitar riesgos de colapso y por otro, poder usar este espacio ocupado para otra construcción, aunque se desconoce el uso de la misma.  

La antigua infraestructura militar del Taller de Minas S-70, ubicada en la Estación Naval de La Algameca, será completamente demolida en el marco de un proyecto valorado en 301.622,97 euros. La intervención, promovida por el Ministerio de Defensa, contempla una actuación mixta que combina trabajos manuales y mecánicos para asegurar una demolición segura y el acondicionamiento de la parcela.

Los trabajos incluyen la retirada manual de elementos delicados como carpinterías, falsos techos o tabiquerías, así como la demolición mecánica de estructuras principales como las bóvedas y pórticos de hormigón. También se contempla la gestión integral de residuos, tanto peligrosos como inertes, cumpliendo la normativa ambiental vigente.

Aunque no se ha establecido una fecha de inicio cerrada, el proyecto incorpora un programa indicativo por fases, que abarca desde las actuaciones previas, como la desconexión de acometidas o la instalación de medios auxiliares, hasta la limpieza y nivelación del terreno una vez retirada toda la estructura.

El mayor peso presupuestario lo asume la demolición en sí, con 166.219,82 euros, lo que representa el 79% del coste de ejecución material. A esta partida se suman otros conceptos como la gestión de residuos (27.617,48 euros) y la adecuación final de la parcela (8.380,10 euros), además de los costes asociados a seguridad, beneficio industrial e IVA.

Con esta actuación, se pone fin a la vida útil de un espacio que durante décadas sirvió al mantenimiento y almacenamiento de minas y torpedos, y que ahora será desmantelado de forma controlada por razones de obsolescencia y seguridad estructural.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo