MURCIA. El presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, garantizó in situ a los empresarios de la Región de Murcia que su partido secundará la aprobación de la cuarta ley de simplificación administrativa, siempre y cuando el PP respete la línea del texto y no haga variaciones de calado. Así lo afirmó el líder de la formación en su primera reunión con el nuevo presidente de la Croem, Miguel López Abad, que le recibió acompañado por el secretario general de la Confederación, Ramón Avilés.
La cuarta ley de simplificación administrativa es una de las prioridades de los empresarios. El antecesor de López Abad, José María Albarracín, peleó codo con codo con el Ejecutivo regional por la norma y en su despedida de la patronal aseguraba que la ley se encontraba en el horno, pendiente de "los trámites parlamentarios". En principio, está previsto que vea la luz, salvo contratiempo, en otoño. El texto contiene la novedad del silencio administrativo positivo en todos los supuestos recogidos por la ley y también "exprimirá al máximo la declaración responsable".
Apremia al PP a sacar la ley
Ahora Vox, que desde julio no forma parte del Ejecutivo regional, apremia al PP a que saque adelante la norma. "Cuanto antes salga, antes podremos empezar", reseñaba Antelo. El líder de Vox, a preguntas de los medios de comunicación, confirmó que Vox respaldará la ley "siempre y cuando se mantenga la línea establecida por el partido durante su etapa en el Gobierno regional", pues entiende que "el Partido Popular podría modificar algunos aspectos" aunque confía en que "siga la misma línea de lo que ya habían planteado".
El dirigente de Vox valoró el trabajo conjunto realizado con Croem en la ley de simplificación administrativa. "Queríamos una ley que respondiera a las necesidades de nuestros empresarios, una ley que se ejecutara al 100%, no como las anteriores que no llegaron ni a la mitad", indicó al tiempo que remarcaba "la importancia de implementar el silencio administrativo positivo y la declaración responsable como mecanismos para reducir trabas y facilitar la actividad empresarial en la Región de Murcia".
En la reunión también se abordó el debate de los Presupuestos. El presidente de la patronal arguyó que los empresarios quieren estabilidad y eso pasa, por ende, por unas cuentas aprobadas. "Que se saquen adelante los Presupuestos es nuestra petición como empresarios y como confederación. Pero abordarlos es cosa de ellos", enfatizaba López Abad. Vox es clave en este asunto, ya que el PP no tiene la mayoría absoluta. A día de hoy Vox no ha confirmado su apoyo y pone como línea roja un giro de 180 grados en la política de migratoria de la Comunidad.