Plaza Inmobiliaria

Alquilar un piso de 27 metros en Valencia cuesta de media 1.190 euros al mes, según OCU

  • -

VALÈNCIA (EFE). Alquilar un piso de tan solo 22 metros cuadrados en Barcelona cuesta 1.450 euros al mes de media, y 1.190 euros en el caso de hasta 27 metros en Valencia, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que urge a las administraciones a controlar el uso residencial y las condiciones de habitabilidad de las viviendas que se anuncian.

Tras encontrar estas y otras ofertas entre un total de 155.509 anuncios inmobiliarios publicados en Idealista, Milanuncios y Fotocasa para Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia y Zaragoza, OCU demanda a las autoridades competentes que fomenten la vivienda pública en alquiler como "medida más efectiva para reducir los elevados precios actuales".

Pide además una normativa común para todos los municipios que defina unas condiciones "dignas para cualquier vivienda", así como sus metros cuadrados mínimos en función del número de habitaciones, porque "no se entiende -señala- que la superficie mínima autorizada para un hogar varíe entre los 20 y los 37 m2 útiles según la ciudad donde se resida".

A los futuros inquilinos, por su parte, les invita a asegurarse siempre de que la vivienda que desean alquilar cumple con las condiciones básicas de habitabilidad y tiene realmente los metros cuadrados útiles anunciados y a que, si observan cualquier irregularidad, lo denuncien a las autoridades municipales o autonómicas.

El estudio dado a conocer este martes ha detectado "infraviviendas" en alquiler con precios que pueden superar el Salario Mínimo Interprofesional, sobre todo en Barcelona, Valencia y Madrid, algunas de ellas sin tener autorizado un uso residencial.

El precio medio que han encontrado alcanza en Barcelona los 1.450 euros al mes para un piso de hasta 22 metros cuadros, en Valencia los 1.190 euros para una superficie de hasta 27 metros y en Madrid los 1.100 euros para un alojamiento de hasta 28 metros cuadrados.

En Málaga el precio es de 920 euros mensuales para un piso de hasta 34 metros cuadrados y en Zaragoza se reduce a 580 euros al mes por hasta 41 metros.

Más económica, pero aún así "cara", apunta OCU, resulta la alternativa de alquilar una sola habitación en una casa compartida: 625 euros al mes en Barcelona, 575 en Madrid, 490 en Málaga, 455 en Valencia y 340 en Zaragoza.

Para OCU, buena parte de los pisos más pequeños, aquellos que se filtran por el menor número de metros cuadrados útiles posibles y que suponen el 0,64 % de la oferta de alquileres, son en realidad "infraviviendas".

De hecho afirma que de los 50 pisos que visitaron presencialmente, ninguno de los de Madrid y Barcelona cumplían con la superficie mínima exigida por la normativa municipal: 20 m2 útiles si la casa es usada en Barcelona y 25 m2 útiles si se trata de un estudio en Madrid.

En Málaga, donde el mínimo son 30,5 metros cuadrados útiles, casi todas incumplían y en Zaragoza, que fija 37 metros útiles, lo hacían algo menos de la mitad.

En cambio, Valencia fue la excepción, puesto que solo una de las nueve visitadas infringía la normativa, que establece 24 metros cuadrados útiles.

Además, siete de las 50 viviendas en alquiler visitadas no tenían autorizado un uso residencial, sino de oficina, comercial o cultural, lo que puede suponer un problema para el inquilino a la hora de contratar la luz, el gas o un seguro del hogar.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo