Plaza Inmobiliaria

La vivienda de segunda mano en la Región sigue disparada: sube un 13,1% en enero

En Cartagena, el incremento es más del 10%

  • Escaparate de una inmobiliaria. -

El precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 13,1% en la Región de Murcia en enero de 2025, quinta tasa más elevada por comunidades autónomas, hasta alcanzar los 1.348 euros por metro cuadrado, según el último informe publicado por Idealista. Con respecto a diciembre de 2024, el precio ha bajado en el primer mes del año un 2,2%, y en términos trimestrales ha aumentado un 0,5%.

En el municipio de Murcia, el precio ha ascendido un 3,1% con respecto al mismo mes de 2024, aunque ha caído un 6,2% respecto a diciembre y un 2,5% en comparación con el trimestre anterior, siendo el precio actual de 1.285 €/m2. En el municipio de Cartagena, la vivienda media cuesta 1.309 €/m2, tras subir en el último año más de un 10%.

En el mercado del alquiler, cuyos datos se facilitaron ayer, tampoco hay descanso en la Región. No hay un mes tranquilo para aquellos ciudadanos que se lanzan al mercado inmobiliario. El encarecimiento del alquiler, al que suelen recurrir aquellas familias con menos poder adquisitivo, sigue subiendo cada mes que pasa, situándose en muchos municipios cercano a precios históricos. El precio del alquiler en la Región de Murcia ha cerrado enero de 2025 con una subida del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 8,3 euros por metro cuadrado, según el último informe de idealista.

En la ciudad de Murcia, el aumento interanual ha sido del 7,8% y el precio del metro cuadrado ha alcanzado su máximo histórico, con 8,8 euros. En Cartagena, la segunda ciudad más poblada de la Región, el precio del alquiler ha subido un 7,2% y el precio del metro cuadrado ha alcanzado los 8,0 €/m2, solo un céntimo menos que su máximo histórico.

En el conjunto de España, el precio de la vivienda usada subió en la mayoría de las comunidades. Una quincena de comunidades autónomas ofreció precios superiores con respecto a enero del año pasado. Madrid (18,6%) lideró las subidas, seguida de Canarias (16,3%), Comunidad Valenciana (14,6%), Baleares (14%), Región de Murcia (13,1%) y Andalucía (10,2%).

Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Cantabria (9,1%), País Vasco (6,8%), Asturias (4,9%), Cataluña (3,7%), Castilla-La Mancha (1,8%), Galicia (1,4%), Castilla y León (0,7%), La Rioja (0,5%) y Navarra (0,4%). En Extremadura (-0,8%) y Aragón (-0,3%) el precio de la vivienda usada bajó con respecto al año pasado.

Baleares, con 4.729 euros por metro cuadrado, fue la autonomía más cara seguida por Madrid (3.851 euros). Le siguieron el País Vasco (3.063 euros), Canarias (2.865 euros) y Cataluña (2.430 euros). En el lado opuesto de la tabla figuraron Castilla-La Mancha (933 euros por metro cuadrado), Extremadura (960 euros) y Castilla y León (1.187 euros), que son las comunidades más económicas.

Entre los grandes mercados, además de en Valencia, Madrid, Málaga y Alicante, los precios han crecido en Palma (15,3%), Barcelona (10,5%), San Sebastián (8,9%), Sevilla (7,8%) y Bilbao (6,8%).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo